Miércoles, julio 16, 2025

México, Brasil y Colombia instan a Venezuela a presentar las actas desglosadas por mesa de votación

Ciudad de México. A través de sus cancilleres, los gobiernos de México, Colombia y Brasil llamaron a las autoridades electorales de Venezuela a presentar los resultados de los comicios presidenciales del 28 de julio, desglosados por mesa de votación.

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, y sus pares Mauro Vieira (Brasil) y Luis Gilberto Murillo (Colombia) sostuvieron el pasado miércoles una reunión virtual, en la que determinaron hacer un llamado directo al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, que dio el triunfo en las urnas a Nicolás Maduro, actual presidente de ese país.

Al tomar nota del proceso iniciado ante el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) en torno al proceso electoral, los tres países latinoamericanos parten de la premisa de que el CNE es el órgano al que le corresponde, por mandato legal, la divulgación transparente de los resultados electorales, señaló el comunicado conjunto, difundido ayer en México por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Es la segunda reunión de los tres cancilleres que se conoce públicamente para abordar la situación de Venezuela. La primera fue el primero de agosto pasado, tras los comicios.

Los ministros de Exteriores también reafirmaron la conveniencia de que se permita la verificación imparcial de los resultados, con respeto al principio fundamental de la soberanía popular.

Además, llamaron a los actores políticos y sociales en Venezuela “para que ejerzan la máxima cautela y moderación en manifestaciones y eventos públicos y a las fuerzas de seguridad del país para que garanticen el pleno ejercicio de este derecho democrático dentro de los límites de la ley.

El respeto a los derechos humanos debe prevalecer en cualquier circunstancia, afirmaron los diplomáticos.

También se dijeron respetuosos de la soberanía y voluntad del pueblo venezolano, pero anunciaron que continuarán con conversaciones a alto nivel como seguimiento, aunque manifestaron su convicción y confianza de que las soluciones a la situación actual deben surgir de Venezuela.

Te podría interesar: Rechazan en EU demanda de México contra 6 armeras.

Temas

Más noticias

Renuncia fiscal especial del caso Ayotzinapa, como exigían padres

El titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (Ueilca), Rosendo Gómez Piedra, renunció tras poco más de dos...

Ataca Israel instalaciones clave de Damasco tras ofensiva siria contra drusos

Damasco/Jerusalén. Damasco se vio sacudido el miércoles por potentes ataques aéreos dirigidos contra el Ministerio de Defensa, mientras Israel prometió destruir a las fuerzas...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Los aranceles como instrumento económico y político de EUA

Donald Trump establece aranceles altos para obligar a los países a llegar a acuerdos comerciales donde ellos establezcan condiciones a su favor para incrementar...

Estrategia para combatir ‘huachicol’ irá hasta “donde tope”: Sheinbaum

Ciudad de México. La estrategia e investigaciones contra el huachicol irán “hasta donde topen”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Subrayó que si se averigua...

Inicia cumbre de los BRICS, con la paz y seguridad global en el centro del debate

Rio de Janeiro.—La décimo séptima cumbre de líderes del grupo de los BRICS, que reúne a 21 países del Sur global, inició este domingo...

Más noticias

Renuncia fiscal especial del caso Ayotzinapa, como exigían padres

El titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (Ueilca), Rosendo Gómez Piedra, renunció tras poco más de dos...

Ataca Israel instalaciones clave de Damasco tras ofensiva siria contra drusos

Damasco/Jerusalén. Damasco se vio sacudido el miércoles por potentes ataques aéreos dirigidos contra el Ministerio de Defensa, mientras Israel prometió destruir a las fuerzas...

Cuota compensatoria al jitomate “la van a pagar los estadounidenses”: Sheinbaum

Ciudad de México. La cuota compensatoria de 17.09 por ciento impuesta por el gobierno de Estados Unidos al jitomate mexicano de exportación “la van...