Viernes, enero 24, 2025

Mercados de Mariscos y de Sabores, los proyectos de Gali y Alcalá que nunca detonaron

Destacamos

Una larga fila de locales vacíos es la postal que describe al Mercado de Pescados y Mariscos, ubicado al norponiente de la ciudad, obra inaugurada por el ex edil, José Antonio Gali Fayad, el 13 de febrero de 2016, con una inversión de 19 millones de pesos.

La escasa afluencia de personas en una mañana de viernes contrasta con el objetivo del proyecto que fue el de “detonar la economía de la colonia Francisco I. Madero, dándole nueva vida al Mercado de Apoyo del mismo nombre”.

Una pescadería abierta salta a la vista entre los negocios cerrados, algunos con sellos de clausura colocados por la actual administración municipal por “irregularidades en los traspasos de negocios”, según confirmó a La Jornada de Oriente, a través de una solicitud de información.

Al fondo del inmueble cuya fachada fue construida con los mosaicos multicolores que caracterizaron a la administración de Gali Fayad se observa un restaurante de pescados y mariscos que pese a la hora tiene un par de comensales en sus mesas en espera de un coctel de camarones como primer platillo de su orden.

El hombre del primer puesto ofrece todo tipo de ofertas al público que se acerca para evitar que el pescado en refrigeración que ofrece en su puesto se le quede o se eche a perder.

“Pásele jefe, qué va a querer, tenemos pescado fresco, busca alguno en particular, tenemos mojarra, róbalo, qué va a querer”, expresa ante la presencia de un posible comprador.

Un franelero en la entrada del establecimiento confía que la afluencia de compradores mejore con el fin de semana y durante el 24 y 31 de diciembre, al tiempo que reflexiona que quizá sea por la epidemia de Covid-19 la razón por la cual no hay mucha gente en el centro de abasto.

La situación de los locatarios se agravó con la crisis económica generada por el coronavirus, agrega mientras guía a un auto que deja el mercado Francisco I. Madero para que no colisione con el tránsito que viene de atrás.

Sin embargo, para el presidente de la Federación Mercados Municipales “Gustavo Díaz Ordaz”, Eduardo Escalona Mendoza, es claro que este proyecto del ex edil, Gali Fayad, nunca detonó en gran medida porque los vendedores de pescados y mariscos del Centro Histórico no aceptaron trasladarse a la zona en la que se encuentra mercado por su lejanía.

Y es que la colonia Francisco I. Madero se encuentra a unas calles del bulevar Hermanos Serdán, muy cerca de la intersección con la autopista México-Puebla, lo que dificulta la llegada de una gran cantidad de compradores provenientes del centro de la ciudad.

Por su parte, la Secretaría de Gobernación municipal (Segom) informó que de un total de 33 locales con los que cuenta este mercado únicamente están ocupados 11 y 22 se encuentran sin uso, lo que equivale a una desocupación del 67 por ciento.

La dependencia municipal agregó que a esos 22 locales no ocupados se les han colocado sellos de clausura, debido a que están en “proceso de recuperación por inactividad”.

Explicó que 17 de los locales clausurados se encuentran en la zona con venta de pescado crudo, mientras que cinco se ubican en la sección de restaurantes.

Mercado de sabores, céntrico pero con poca afluencia

Sillas plateadas apiladas en los locales laterales y del fondo son la tónica del Mercado de Sabores, el cual se encuentra sobre la 4 Poniente, a un costado del mercado Venustiano Carranza, y el cual fue inaugurado el 7 de febrero de 2011 por la entonces presidente municipal de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz, con una inversión de 38 millones de pesos.

El que fue planeado para albergar a 136 comerciantes únicamente está ocupado en su parte central por establecimientos que primordialmente venden cemitas, mole poblano y otros platillos típicos.

La llegada del mediodía, durante el recorrido hecho por este rotativo, facilitó el arribo de comensales que provienen de las oficinas de gobierno de la zona, quienes buscan un menú sencillo para su hora de comida.

Algunas familias comparten los alimentos pero es evidente la ausencia de turistas pese a que el mercado se pensó para dar servicio a visitantes foráneos. 

También se observan sellos de clausura colocados por la Segom a varios de los establecimientos que llevan algún tiempo desocupados.

Cumpliendo las medidas de sanidad los dueños de los negocios abiertos llaman a los paseantes para ofrecerles alimentos a buen precio. Una cemita gigante cuesta alrededor de 40 pesos, los que convence a más de un cliente a sentarse.

En el lugar hay una movilidad moderada que hace casi imperceptible el número creciente de locales sin ocupación.

La Segom explicó en su respuesta a la solicitud de este medio de comunicación que en el Mercado de Sabores de un total de 136 locales hay 112 ocupados y 24 no lo están, lo que equivale a una desocupación del 17 por ciento.

La dependencia informó que los locales 6, 8, 18, 129 A y 129 fueron recuperados por inactividad, mientras que los que son identificados con los números 80, 81, 94 y 95 fueron clausurados por fallecimiento del titular, por lo que la dependencia está en espera que familiares directos de quienes perdieron la vida se acerquen a reclamarlos.

El resto de los locales que se encuentran cerrados fueron clausurados por “traspasos no autorizados”.

Claudia Rivera le da promoción a ambos mercados

La Segom también destacó que se ha hecho una amplia promoción a ambos centros de abasto, a través del programa “Más Mercados”.

La dependencia informó que en ambos casos se han enviado mensajes vía redes sociales para acercar a visitantes, compradores y comensales destacando que las medidas de sanidad están garantizadas.

Adicionalmente, el ayuntamiento a través de la dependencia dio mantenimiento a los baños del Mercado de Sabores, después de dialogar con los locatarios respecto a cuáles eran las necesidades más apremiantes del lugar.

Ultimas

Barroso prioriza acciones en beneficio de la juventud con Corredor Universitario

Tehuacán, Pue.-El gobierno de Tehuacán encabezado por el presidente municipal, Alejandro Barroso Chávez preocupado por la educación y el...
- Anuncios -
- Anuncios -