El Mercado 16 de Marzo en Tehuacán enfrenta una crisis de abandono y desorden, según denuncian sus comerciantes. La falta de acción del ayuntamiento, encabezado por Alejandro Barroso Chávez, ha provocado que los pasillos estén invadidos por ambulantes y puestos semifijos, lo que dificulta la movilidad y propicia la presencia de carteristas que despojan a los compradores de sus pertenencias.
Desde la administración anterior, dirigida por Pedro Tepole Hernández, no se ha realizado ninguna campaña de descacharrización, lo que ha agravado el problema de limpieza en el mercado. Además, los tablajeros se vieron obligados a cooperar con 500 pesos cada uno para el desazolve del drenaje, una tarea que anteriormente era cubierta por la administración municipal.
Ante esta situación, los locatarios han solicitado que el ayuntamiento supervise y regule el mercado para restablecer el orden. Actualmente, los comerciantes fijos se ven obligados a sacar su mercancía a los pasillos para evitar que ambulantes ocupen sus espacios. Esta situación genera aglomeraciones, dificultando el tránsito de los clientes y facilitando el accionar de delincuentes.
El Mercado 16 de Marzo es el más visitado en Tehuacán, lo que hace urgente la implementación de medidas de seguridad, orden y limpieza. Los locatarios exigen que el presidente municipal cumpla con su promesa de dignificar el mercado, una propuesta que planteó en campaña, pero que hasta el momento no ha cumplido.
Los comerciantes establecieron tres demandas clave para mejorar las condiciones del mercado: limpieza, seguridad y orden. Piden que el ayuntamiento tome cartas en el asunto para garantizar un espacio seguro y adecuado tanto para vendedores como para compradores.