Miércoles, abril 23, 2025

Mensaje urgente para la virtual presidenta electa

San José Chiapa, Puebla, 4 de junio de 2024

- Anuncio -

Presidenta Claudia Sheinbaum:

Nos agrada el reconocimiento que dan a usted los jefes de Estado y, nos animamos a  escribirle. Somos ciudadanos mexicanos. Celebramos su triunfo de manera sincera. Y como  sucede con quienes la felicitan, queremos que esta celebración llegue a usted, y, también, lea  nuestro mensaje urgente: el campo agoniza y, junto con él, el desamparo y la pobreza se  ensañan con los campesinos ejidatarios del país y, en especial con los del estado de Puebla.

El asedio al ejido por empresarios y, por las necesidades de los ejidatarios; unos por comprar,  y los segundos por vender, al no tener alternativas ante el abandono al campo, pone en peligro  zonas de vocación agrícola y de recarga hídrica para la amplia zona poblana que pertenece a  la Cuenca Oriental.

- Advertisement -

El problema central por resolver es el de la sobrevivencia de los ejidatarios. Presidenta electa,  los campesinos no encontramos la salida para tener una vida digna y productiva, tenemos en  contra la inercia de la costumbre en que nos sumió el sistema paternalista de los gobiernos  hasta antes del 2018, la deforestación y la falta de lluvias en nuestras tierras de temporal, la  crisis hídrica del subsuelo, la falta de apoyo gubernamental y la corrupción, pues cuando este  apoyo llega, no se aplica con un plan integral y se otorga de manera corporativa o a los  amigos.

Ante esta situación, la salida inmediata que los campesinos vemos es responder a la propuesta de intermediarios y acaparadores inmobiliarios, líderes locales y foráneos para que les  vendamos nuestras parcelas a empresarios interesados en nuestras tierras, debido a que en  ellas colinda la empresa armadora de autos alemana Audi, al precio que ellos nos digan; así  es la desesperación campesina en esta parte del campo poblano.

Existen ya iniciativas de algunos grupos de ejidatarios que aceptaron el programa federal de  Sembrando vida y están trabajando con esfuerzo y éxito, en ejidos como los de San José  Chiapa, Rafael Lara Grajales, Nopalucan, Mazapiltepec, y otros en esta zona poblana, sin  embargo; no es suficiente, pues existe interés de venta por posesionarios y ejidatarios en  algunos polígonos del ejido de San José Chiapa.

- Advertisement -

Le pedimos auxilio urgente para que, a través de un plan de emergencia, y luego permanente,  apoye a los ejidatarios de esta parte de la Cuenca Oriental, a levantarnos de la postración y rescatar nuestras parcelas para la productividad en esta zona agrícola y, así, conservarla como  área natural de recarga hídrica en la que se regenere el campo, reforestando y creando las  condiciones para volver a propiciar las lluvias y la prosperidad alimentaria.

Pensamos que, solamente así, reconsideraríamos el no vender nuestro pedacito de patria, que  es nuestra parcela ejidal, lograda por nuestros abuelos.

Si perdemos la batalla por un medio ambiente sano, lo que tendremos será asfalto, humo,  plástico, delincuencia, soledad sin vida animal, sequía, temperatura mortal, y, en suma: contaminación intensa y dañina del agua y del aire, producida por residuos de procesos  industriales o biológicos.

Virtual presidenta electa, ojalá lea y atienda este mensaje, el de ciudadanos y pueblo sencillo,  quienes votamos por usted.

Atentamente

Red Colaborativa de Paisajes de San José Chiapa

[email protected]

Temas

Más noticias

Spinor | XXX años de la erupción del Popocatépetl, de investigación y acción, de memoria viva, del CUPREDER

Para el comité editorial de la revista de divulgación científica Spinor, es un enorme privilegio presentar el número 57 con el que cerramos este...

Revista Elementos No. 136: Ciencia y cultura con enfoque social

La revista Elementos, publicación científica y cultural de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), presenta en su número 136 una serie de artículos que...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Reporta Sesa 18 casos de tos ferina en lo que va de 2025 en Tlaxcala

Los casos de tos ferina en el estado han incrementado 50 por ciento en menos de cuatro meses de 2025 con respecto a los...

Al alza, estafas inmobiliarias; ocho de cada 10 agencias son ilegales

De entre 10 y 12.5 por ciento ha sido el incremento anual de fraudes inmobiliarios en el estado de Puebla, de acuerdo con asociaciones...
00:01:58

Áreas abandonadas de Misiones y Héroes, refugio de narcomenudistas y ladrones: SSP

Algunos conjuntos habitaciones del área metropolitana de la ciudad de Puebla, como Misiones de San Francisco y Héroes de Puebla, han servido como refugio...

Más noticias

Corte avala protección a infancias contra violencia ejercida desde la IA

Iván Evair Saldaña Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió este martes un fallo histórico al declarar constitucional que la...

Funeral del Papa será el sábado; fieles podrán despedirlo desde el miércoles

Ciudad del Vaticano. El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado, pero los fieles podrán dar su último adiós al primer pontífice latinoamericano...

Laboratorio de la UNAM crea videojuegos y sensores para la rehabilitación neurológica

En la última década, el Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Aplicaciones Interactivas para la Neuro-Rehabilitación (LANR) de la UNAM se ha consolidado como...