Viernes, junio 13, 2025

En Memorabilia reúnen la memoria material del centenario de la Batalla del 5 de mayo

Destacamos

En la exposición Memorabilia del primer Centenario de la Batalla del 5 de Mayo se reúnen los esfuerzos y la pasión de diversos coleccionistas por “atesorar el pasado”, en este caso sobre el recuerdo del 5 de mayo de 1862, con objetos que han sido resguardados a lo largo de más de siglo y medio.

Montada hasta el 14 de agosto en San Pedro Museo de Arte -4 Norte número 203, Centro Histórico de Puebla-, las piezas giran en torno a los personajes y las escenas que en conjunto “transmiten la pertenencia, el arrojo y el valor de una época que se impregnó en los herederos” de aquella fecha. 

Así, se continúa en el texto de sala, se reúne la memoria material de la gesta a través de fotografías, objetos de filatelia y numismática, grabados e impresos diversos y de diferentes épocas, tanto en español como en inglés, de coleccionistas como Aldo Rivero Pastor, Arnulfo Allende, Enrique Benítez, Javier Gómez Marín y Pedro Mauro Ramos. 

En suma, las piezas “generan hoy una retrospectiva que permite conocer las distintas etapas de proximidad de la sociedad durante las conmemoraciones” de la gesta. 

“Al amparo de las lecciones que hoy recordamos, salvaguardamos, configuramos y difundimos para nuestro futuro atesorando el pasado”, se anota.  

En Memorabilia aparecen además frases de importantes personajes de la gesta como el general Ignacio Zaragoza, el escritor Melitón Salazar Monroy, el general Miguel Negreto e incluso la voz popular. 

“Soldados, os habéis portado como héroes combatiendo por la Reforma. Vuestros esfuerzos han sido siempre coronados por el éxito. Hoy vais a pelear por un objeto sagrado, vas a pelear por la Patria y yo os prometo que en la presente jornada conquistareis  un día de gloria. Vuestros enemigos son los primeros soldados del mundo, pero vosotros sois los primeros hijos de México. Saludos, leo en vuestras frentes la victoria y la fe. ¡Viva la independencia nacional! ¡Viva la patria!”, escribió el general Zaragoza. 

En cambio, Salazar Monroy anota que “en sus fosos regados con la sangre de héroes, sembrados con fragmentos de metralla y casquillos de fusil, asoman aun en las troneras los bronces de los cañones, custodiados por el ángel de la victoria”. 

Mientras que de Miguel Negrete se rescata una de sus frases: que “nada vale el valor cuando la justicia falta, aunque les ha quedado el sentimiento de ver perder a soldados tan valientes dignos de morir por una causa noble para ellos, y más honrosa para el ilustrado e inteligente pueblo al que pertenece”.

Ultimas

Pide cancelar el gobierno contrato del MIB; lo obligaba a pagar 523 millones de pesos

El gobierno del estado de Puebla dio por terminado anticipadamente el contrato de asociación público privada para desarrollo equipamiento...
- Anuncios -
- Anuncios -