Jueves, marzo 27, 2025

Mejora FMI pronóstico de crecimiento de México de 1.3 a 1.4% en 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró este viernes ligeramente, de 1.3 a 1.4 por ciento, la previsión de crecimiento de la economía mexicana este año y mantuvo en 2 por ciento la de 2026, tasas inferiores a las consideradas por el gobierno.

Para 2025 y el próximo año, el gobierno mexicano espera que la economía mexicana crezca en un rango de entre 2 y 3 por ciento, según la Secretaría de Hacienda.

La región de América Latina y el Caribe tendrá este año un crecimiento de 2.5 por ciento, la misma tasa que el organismo anticipó en octubre pasado, y el próximo año 2.7 por ciento, lo mismo que el pronóstico previo, de acuerdo con la actualización de las Perspectivas económicas mundiales del FMI, actualizadas hoy.

Puede interesarte: Convertir a México en la 10a economía mundial, objetivo de Plan México: Sheinbaum

El crecimiento de la economía global rondará 3.3 por ciento en 2025 y 2026, una tasa inferior a la del promedio registrada en el periodo de 2000 a 2019, el año previo a la pandemia, de acuerdo con el reporte.

“El pronóstico para 2025 ha cambiado en gran medida con respecto a las Perspectivas económicas mundiales de octubre pasado, principalmente debido a una revisión al alza en Estados Unidos que compensa las revisiones a la baja en otras economías emergentes”, indicó el organismo.

Para la economía de Estados Unidos, el principal socio comercial de México, el FMI anticipó para este año un crecimiento de 2.7 por ciento, medio punto porcentual más que lo anticipado en octubre pasado, y 2.1 por ciento en 2026, una décima más que la estimación previa.

El jueves pasado, el Banco Mundial redujo de 1.7 a 1.5 por ciento su previsión de crecimiento para este año.

También te puede interesar: La actividad industrial de Tlaxcala creció 8.7% en septiembre de 2024 a tasa mensual: Inegi

Temas

Más noticias

Inicia ciclo Diálogos de Reflexión Bioética: “Construyendo Identidad y Pertenencia en la UATx”

Para fomentar un espacio de reflexión crítica sobre los valores y principios éticos que sustentan la identidad institucional y fortalecen el sentido de pertenencia...

Ordenada y apegada a derecho, será la transición al nuevo órgano de transparencia: de Casa; el IAIP desaparecerá, reafirma

Tras ratificar que el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Tlaxcala (IAIP) desaparecerá próximamente,  Arturo de Casa...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Sorprende aumento en el consumo familiar a inicios de año en México

Las ventas al menudeo en México, el principal indicador de la actividad del consumo familiar, sorprendieron al arranque de este 2025, al aumentar 0.8...

Remesas, la mayor fuente de divisas por quinto año

En 2024, con más de 64 mil millones de dólares, las remesas fueron la principal fuente de divisas de la economía mexicana, según fuentes...

Un mes de Trump: “la era de la incertidumbre”

Donald Trump cumple este jueves un mes en su segundo periodo de presidente de Estados Unidos. La amenaza de imponer aranceles a sus socios...

Más noticias

Inicia ciclo Diálogos de Reflexión Bioética: “Construyendo Identidad y Pertenencia en la UATx”

Para fomentar un espacio de reflexión crítica sobre los valores y principios éticos que sustentan la identidad institucional y fortalecen el sentido de pertenencia...

Ordenada y apegada a derecho, será la transición al nuevo órgano de transparencia: de Casa; el IAIP desaparecerá, reafirma

Tras ratificar que el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Tlaxcala (IAIP) desaparecerá próximamente,  Arturo de Casa...

Presenta Sedeco convocatoria para el Premio Tlaxcala a la Competitividad 2025

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) presentó la convocatoria del Premio Tlaxcala a la Competitividad 2025, dirigida a instituciones públicas y al sector privado...