Domingo, abril 20, 2025

Medio grado más hará que la tierra inhabitable se triplique

Madrid. El continuo calentamiento global provocará que más partes del planeta se vuelvan demasiado calientes para el cuerpo humano en las próximas décadas.

Un nuevo estudio publicado en ‘Nature Reviews Earth and Environment‘ concluye que la cantidad de masa terrestre de nuestro planeta que sería demasiado caliente incluso para que los humanos jóvenes y saludables (de entre 18 y 60 años) mantengan una temperatura corporal central segura se triplicará aproximadamente (hasta un seis por ciento) -un área casi del tamaño de los Estados Unidos.- si el calentamiento global alcanza los 2 °C por encima del promedio preindustrial.

En estas condiciones, advierten también que la superficie de terreno en la que estarán en riesgo los mayores de 60 años aumentará hasta cerca del 35 por ciento.

El año pasado fue el primer año calendario con una temperatura media global superior en más de 1.5 °C a la media preindustrial y, al ritmo actual de calentamiento, se podría llegar a 2 °C a mediados o finales de siglo.

El doctor Tom Matthews, autor principal y profesor titular de Geografía Ambiental en el King’s College de Londres, destaca en un comunicado:

“Nuestros hallazgos muestran las consecuencias potencialmente mortales si el calentamiento global alcanza los 2 °C. Es probable que los umbrales de calor insuperables, que hasta ahora solo se han superado brevemente para los adultos mayores en las regiones más cálidas de la Tierra, surjan incluso para los adultos más jóvenes. En tales condiciones, se esperaría que la exposición prolongada al aire libre, incluso para aquellos que están a la sombra, expuestos a una fuerte brisa y bien hidratados, provoque un golpe de calor letal. Representa un cambio radical en el riesgo de mortalidad por calor”.

Para su evaluación, el equipo reunió hallazgos científicos para vincular la ciencia del clima físico con el riesgo de mortalidad por calor, incluido el cruce de umbrales “incompensables” e “insuperables”. Los científicos distinguen entre umbrales incompensables, más allá de los cuales la temperatura corporal central humana aumenta sin control, y umbrales insuperables, donde la temperatura corporal central del cuerpo aumenta a 42 °C en seis horas.

Entre 1994 y 2023, las tolerancias térmicas humanas, la combinación de temperatura y humedad por encima de la cual el cuerpo humano no puede hacer frente, se superaron en aproximadamente el 2% de la superficie terrestre mundial para los adultos menores de 60 años. Más del 20% de la superficie terrestre de la Tierra cruzó este umbral para los adultos mayores, que son más vulnerables al estrés térmico.

Si bien se han superado umbrales incompensables para todas las edades, hasta ahora solo se han superado brevemente umbrales insuperables para los adultos mayores. Si el calentamiento se elevase entre 4 y 5 °C por encima de los niveles preindustriales, los adultos mayores podrían experimentar un calor insoportable en alrededor del 60 % de la superficie de la Tierra durante fenómenos extremos. A ese nivel de calentamiento, el calor insoportable también comenzaría a convertirse en una amenaza para los adultos más jóvenes en las regiones subtropicales más cálidas.

Con un calentamiento de alrededor de 4 °C por encima de los niveles preindustriales, el calor incompensable para los adultos afectaría a alrededor del 40 por ciento de la superficie terrestre mundial, y solo las latitudes altas y las regiones más frías de las latitudes medias permanecerían ilesas.

Temas

Más noticias

Conafor: 99 incendios arrasan más de 56 mil hectáreas en el país

Ciudad de México. Este sábado se registran 99 incendios forestales activos en el país que han afectado una superficie preliminar de 56 mil 106...

Rechaza SRE versiones sobre traslado de sicarios desde México hacia Ecuador

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México rechazó este sábado las versiones difundidas en medios de comunicación ecuatorianos que señalan un supuesto traslado de sicarios desde México hacia Ecuador con el...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Bruma por incendios forestales cubre el cielo de Atlixco y afecta la salud de sus habitantes

Atlixco. Una inmensa bruma de color rojo, naranja y por momentos gris apareció desde hace 12 horas en el cielo de este municipio, consecuencia de...

Condena unánime de jefes de Estado a las políticas de Trump

Tegucigalpa. Las medidas arancelarias y las deportaciones masivas ejecutadas en las primeras semanas de gobierno del presidente estadunidense, Donald Trump, marcaron ayer los debates...

Extinción inminente de los glaciares de México en 5 años: estudio de la UNAM

En un periodo no mayor a cinco años, los tres glaciares que quedan en México, el del Popocatépetl, el del Iztaccíhuatl y el del...

Más noticias

Conafor: 99 incendios arrasan más de 56 mil hectáreas en el país

Ciudad de México. Este sábado se registran 99 incendios forestales activos en el país que han afectado una superficie preliminar de 56 mil 106...

Rechaza SRE versiones sobre traslado de sicarios desde México hacia Ecuador

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México rechazó este sábado las versiones difundidas en medios de comunicación ecuatorianos que señalan un supuesto traslado de sicarios desde México hacia Ecuador con el...

Británicos abandonan a mascotas por el encarecimiento de la vida

Londres. A lo largo de los años, el personal de un refugio de animales de Londres ha encontrado ante sus puertas desde gatitos en cajas a...