Martes, abril 22, 2025

Mediante un amparo piden crear en Puebla el Registro Estatal de Personas Desaparecidas

El recurso fue presentado por la Ibero y colectivos ciudadanos.

Puebla forma parte de una veintena de estados del país que no cuentan con un Registro Estatal de Personas Desaparecidas, por lo que la Universidad Iberoamericana con el apoyo de los colectivos ciudadanos “Uniendo Cristales”, “Paulina Camargo” y “Unión y esperanza hasta encontrarles”, tramitaron un amparo ante el Poder Judicial para que las autoridades elaboren esa base de datos.

La importancia de contar con dicho conteo radica en que haría visibles los casos, ofrecería certeza sobre la incidencia de personas no localizadas y facilitaría a los familiares de las víctimas saber qué avances hay en su localización.

En el mismo sentido, la base de datos en cuestión ayudaría a que el Sistema Nacional de Búsqueda y el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, ambos a cargo del gobierno federal, sean confiables pues hasta ahora no ofrecen cifras certeras.

Te puede interesar: Será en el CCU de la UAP, donde trabajadores de Audi votarán sobre propuesta de alza global de 7%

En entrevista previa a la presentación del amparo ante el Poder Judicial de la Federación, Simón Hernández, coordinador de la Clínica Jurídica “Minerva Calderón” de la Ibero Puebla, explicó que la Comisión Estatal de Búsqueda -creada en junio de 2019- ha sido omisa en la elaboración de dicho registro, lo que ha propiciado que las víctimas sean invisibilizadas.

“El problema es que ante la falta de registros estatales es muy probable que la cifra de la Comisión Nacional de Búsqueda se encuentre sesgada y que tengamos un subregistro y que no se esté dando cuenta de la realidad, por eso distintos colectivos en Puebla y en otras entidades van a iniciar acciones judiciales, para demandar a las comisiones de búsqueda que creen los registros estatales”, abundó.

Detalló que la creación de dicha compilación de nombres de víctimas está establecida en las leyes general y estatal en materia de desaparición, por lo que con el amparo se busca dar cumplimiento a esas normativas.

Recordó que la base de datos estatal alimenta el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, por lo que la información que estos contienen, actualmente no es confiable.

El abogado señaló que el registro en cuestión debe ser adicional al que tiene la Fiscalía General del Estado (FGE) pues debe contar con otros elementos como registro de fosas clandestinas.

En su oportunidad, Irma Orgen, representante del Colectivo “Uniendo Cristales” señaló que los nombres de por lo menos 50 víctimas de desaparición no aparecen en la actualización de personas no localizadas que la federación hizo recientemente.

Entre esos casos destaca el de su padre Margo Orgen, quien desapareció el 17 de noviembre de 2013 en la zona de Tenango de las Flores, pese a que este fue atraído por la Fiscalía General de la República (FGR) por lo que urgió a las autoridades estatales a crear un registro oficial.

Temas

Más noticias

Corte avala protección a infancias contra violencia ejercida desde la IA

Iván Evair Saldaña Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió este martes un fallo histórico al declarar constitucional que la...

Funeral del Papa será el sábado; fieles podrán despedirlo desde el miércoles

Ciudad del Vaticano. El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado, pero los fieles podrán dar su último adiós al primer pontífice latinoamericano...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:50

Salida de Luis Javier Cervantes de la Comisión de Búsqueda es por “reingeniería” institucional: Segob

El secretario de Gobernación (Segob), Samuel Aguilar Pala, aclaró que la salida de Luis Javier Cervantes Gómez de la titularidad de la Comisión Estatal...

Fallece  Fernando Fernández Fon, fue rector de la Ibero Puebla dos veces

Fernando Fernández Font, quien fue rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, falleció. La noticia sobre el deceso del sacerdote jesuita que fue rector de...

Más noticias

Renuevan la imagen del Sicom; utilizará tecnología de Inteligencia Artificial

El gobierno de Puebla presentó este jueves la nueva imagen del Sistema Estatal de Telecomunicaciones (Sicom) mediante el que se transmitirán las acciones que...
00:00:49

No comparto la estrategia de Ebrard para 2024, pero la respeto: Adán Augusto López

Al señalar que cuenta con su propio plan para promover su proyecto político, el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández, se dijo...

Revisará Hacienda finanzas para costear la consulta de revocación de mandato tras el fallo del TEPJF

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que su administración revisará la posibilidad de otorgar recursos al Instituto Nacional Electoral (INE) para realizar la...