Sábado, enero 18, 2025

Más de 200 mil creyentes acuden a La Villita y Santuario Guadalupano en Puebla

Alrededor de 240 mil personas asistirán este jueves a La Villita y al Santuario Guadalupano, según estimaciones del ayuntamiento de la ciudad de Puebla. 

Afuera del templo ubicado en la Avenida Reforma y 11 Norte-Sur se permitió la instalación de 400 vendedores ambulantes de comida, veladoras e imágenes religiosas.

Ante la verbena se cerró a la circulación la Avenida Reforma a la altura de la 11 Sur, lo que provocó que el tránsito vehicular fuera lento por la segunda de estas vialidades. 

A diferencia de 2021 y los años posteriores a la epidemia de Covid-19 el paso se observó con mayor agilidad, ya sin la necesidad de medidas de sanidad y distancia.  

Puedes leer: Un nuevo peligro enfrentan los peregrinos al ir a la basílica: las bandas de asaltantes

Aproximadamente 40 mil personas con niños vestidos de “Juan Diego” ingresaron al templo a expresar su devoción por la virgen, hicieron fila para pasar frente a la imagen o escucharon algunas de las misas. 

Algunos cargaban sus imágenes en el brazo para ser bendecidas en el altar y a su salida se acercaban a los puestos a comer chalupas, tacos de carne enchilada, cemitas de milaneza con papas, chanclas y pambazos. 

La presencia de los 400 vendedores complicó la circulación de personas, quienes incluso tenían que pedir permiso a los comerciantes para cruzar hacia la iglesia. 

A partir del mediodía se juntó más gente proveniente de diferentes puntos de la ciudad, y se formó la fila a las afueras del templo, y con dirección hacia la 11 Norte.  

Las peregrinaciones del interior del estado se congregaron en el Santuario Guadalupano, ubicado al interior del Seminario Palafoxiano. 

En el inmueble se observó una mayor movilidad de personas a pie o a bordo de automóviles, por lo que el estacionamiento se llenó muy rápido. 

Esto propició que franeleros cobraran hasta 50 pesos por estacionar a automovilistas en las calles de la colonia México 68, a pesar estar en la vía pública.  

Te puede interesar:Peregrinos guadalupanos piden más seguridad en su paso por Atlixco 

-¿Por qué tan caro? -Preguntaban algunos feligreses con expresión de espanto.  

-Sino quiere busque un lugar en el Seminario o en el mercado Xonaca. Contestaban quienes se adueñaron de las calles e incluso limpiaban un terreno baldío para acondicionarlo como un estacionamiento provisional.   

El tránsito en la zona era casi a vuelta de rueda ante la cantidad de personas que después del medio día ya eran un número considerable.  

Los agentes de tránsito trataban de agilizar la circulación hacia el mercado Morelos, sobre la 16 Oriente, vialidad visiblemente congestionada.   

Mientras tanto, entraban y salían del inmueble cientos de camionetas y camiones adornados con flores e imágenes guadalupanas, con peregrinos provenientes de Acatzingo, Izúcar de Matamoros, Teziutlán y de otros puntos de la entidad.   

Adentro destacaba la venta de comida, la participación de grupos musicales y una gran carpa con la imagen de la virgen en su interior la cual fue instalada a un costado de la capilla para oficiar misa a un creciente número de visitantes. 

Temas

Más noticias

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Últimas

Últimas

Relacionadas

La Villa, centro religioso más visitado del orbe con 12.1 millones

Un día después de las tumultuosas mañanitas a la Virgen de Guadalupe, este jueves los alrededores de la Basílica amanecieron convertidos en un mercado...

Un impetuoso caudal humano de 8.5 millones en el Día de la Virgen

Dicen que la fe mueve montañas, pero en el caso del culto mariano son inmensos ríos de gente. Un incesante e impetuoso caudal humano...

Un nuevo peligro enfrentan los peregrinos al ir a la basílica: las bandas de asaltantes

Los peregrinos que viajan de Puebla a la Ciudad de México para venerar a la virgen de Guadalupe enfrentan un nuevo peligro: los asaltos...

Más noticias

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Homenajearán a Ángel García Cook, arqueólogo clave en los 30 años de historia de Cantona

Ángel García Cook, arqueólogo reconocido por su trabajo en la región de Tehuacán-Cuicatlán que desarrolló desde sus inicios en campo, en 1961, así como en la...