Martes, abril 22, 2025

2 mil trabajadores del IMSS se quedarán sin sindicato; temen ser despedidos

Forman parte del programa IMSS–Bienestar, el cual pasará al organismo público descentralizado

Más de 2 mil agremiados a la sección 1 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) temen perder su empleo o quedar sin la protección del organismo gremial, debido a que el programa IMSS–Bienestar, para el cual laboran, dejará de ser operado por el IMSS ordinario.

Fuentes al interior del sindicato señalaron que el citado programa pasará al Organismo Público Descentralizado (OPD) IMSS–Bienestar y sospechan que la transición está cercana, lo cual es motivo de preocupación para los empleados de base porque si es que fueran transferidos, podrían perder las prestaciones y beneficios que actualmente tienen.

Añadieron que “extrañamente”, en la convocatoria para la elección de delegaciones, subdelegaciones y representaciones sindicales, que se llevará a cabo del 18 al 20 de diciembre, se estableció que serán elegidos 204 representaciones gremiales, cuando anteriormente eran alrededor de 260.

Te puede interesar: Tras paro de trabajadores de Vectores, IMSS–Bienestar ya les pagó los 2.4 mdp que les debía

Entre las que se suprimen hay Unidades Médicas Rurales (UMR) que forman parte del programa IMSS-Bienestar, eso significa que el sindicato ya no tendría injerencia en estas, lo que refuerza la idea de que la transición está muy próxima.

Los trabajadores del programa IMSS–Bienestar laboran actualmente en siete hospitales rurales, ubicados en Chiautla de Tapia, El Seco, Tepexi de Rodríguez, Zacapoaxtla, Chignahuapan, Ixtepec y La Ceiba, así como en 310 UMR, cada una conformada por un médico general, un auxiliar de área médica y un auxiliar 08.

“Se sienten inquietos porque no saben con exactitud qué va a ser de ellos, la dirigencia sindical ha estado tranquila, manifestando que la relación de trabajo que tienen estos trabajadores está avalada por el contrato colectivo de trabajo y, en todo caso, absorbería el Instituto Mexicano del Seguro Social a ese personal que no quiera quedarse con el OPD”, comentaron las fuentes consultadas.

También mencionaron que la extinción de más de 50 representaciones sindicales, es violatoria de los estatutos, toda vez que ni la Comisión Electoral que tuvo a su cargo la elaboración de la convocatoria y que encabeza José Antonio Mitznahuatl Roque (brazo derecho del defenestrado dirigente Sergio Herrera Vázquez), ni el Comité Ejecutivo Nacional que la avaló, están facultadas para agregar o quitarlas.

Por otra parte, los sindicalizados especulan que todas las UMR pasarían al organismo público descentralizado, mientras que seis hospitales quedarían a cargo del IMSS ordinario, por lo que, en teoría solo quienes laboran actualmente en estos conservarían sus puestos porque los absorbería el instituto.

Puedes leer: Confían trabajadores de salud en mejoras al sector con la llegada del IMSS Bienestar

En tanto, el nosocomio de Ixtepec sí pasaría a formar parte del OPD IMSS–Bienestar, debido a que en esa zona de la entidad se carece de empresas y trabajadores formales que pudieran hacer aportaciones con las cuales el IMSS solvente la operación.

“Carlos”, trabajador de un hospital del programa IMSS–Bienestar comentó que todos están preocupados porque nadie les garantiza que conservarán su empleo ni tampoco les dicen si serán liquidados conforme a la ley, en caso de que ya no requieran de sus servicios.

“Todo lo están manejando tranquilamente, o sea, ni ellos mismos (el sindicato) están presionando para darnos una respuesta exacta, entonces nos mantienen así, estamos en la tabla floja”.

El programa IMSS-Bienestar surgió en 1973, tras la modificación de la Ley del Seguro Social para facultar al IMSS a extender su acción a núcleos de población sin capacidad contributiva, de extrema pobreza y marginación.

A lo largo de los años han tenido varios nombres, entre ellos: IMSS–Coplamar, IMSS–Solidaridad, IMSS–Oportunidades e IMSS–Prospera.

Te puede interesar: Del 18 al 20 de diciembre serán elegidos representantes delegacionales del SNTSS

Temas

Más noticias

Se declara culpable multihomicida del Walmart en El Paso

Ap El Paso. El hombre que mató a 23 personas en un ataque racista en un Walmart de El Paso, en 2019, —uno de los...

Pugna Sheinbaum por mantener bloque Norteamérica, pero sin injerencias

Alvarado, Veracruz. En medio de las tensiones en las relaciones entre México, Estados Unidos y Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pugnó este lunes...

Últimas

Últimas

Relacionadas

El IMSS–Bienestar en Puebla, con 56% de desabasto en medicamentos, admite Lara

El desabasto de medicamentos en el estado de Puebla alcanzó 56 por ciento, admitió este jueves el coordinador estatal del IMSS–Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez,...
00:02:12

Alcanza el 56% el desabasto de medicamentos del programa IMSS-Bienestar en Puebla

El desabasto de medicamentos en el estado de Puebla alcanzó el 56 por ciento, admitió este jueves el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara...

IMSS-Bienestar normalizará abasto de medicamentos en Tehuacán y anuncia mejora en hospitales

El abasto de medicamentos en IMSS-Bienestar en Tehuacán se normalizará esta semana, según informó el secretario de Salud del estado, Carlos Alberto Olivier Pacheco....

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...