Domingo, julio 20, 2025

Mark Zuckerberg anuncia 10 mil despidos como parte de una reestructuración en Meta

Destacamos

La compañía Meta, anteriormente conocida como Facebook, planea realizar un nuevo proceso de reducción de personal. El creador de la empresa tecnológica, Mark Zuckerberg, ha anunciado que en el transcurso del año, despedirá a 10 mil trabajadores, con la mayoría de los despidos en los próximos dos meses. También anunció que cerrarán todos los 5 mil puestos actualmente desocupados y para los que no habrá nuevas contrataciones; este es el segundo recorte de empleados que la empresa ha realizado, luego de haber despedido a 11 mil empleados a finales del año pasado, lo que equivalía al 13 por ciento de su fuerza laboral.

Puedes leer: De 8% es el promedio de incremento salarial que han conseguido sindicatos en empresas de jurisdicción federal

Fue mediante un mensaje a través de cuenta que el CEO de la compañía anunció los despidos además de una reestructuración en la organización de la empresa.

“Esto será difícil y no hay forma de evitarlo. Significará decir adiós a colegas talentosos y apasionados que han sido parte de nuestro éxito. Se han dedicado a nuestra misión y estoy personalmente agradecido por todos sus esfuerzos. Apoyaremos a las personas de la misma manera que lo hemos hecho antes y trataremos a todos con la gratitud que merecen” dijo Zuckerberg en su comunicado.

Mark Zuckerberg, ha enfocado sus esfuerzos en hacer del 2023 el “Año de la Eficiencia”. por lo que su meta es lograr recortes de costos de hasta 5 mil millones de dólares, para situar los gastos entre 89 mil y 95 mil millones de dólares la reducción de personal es una de las medidas clave para alcanzar este objetivo.

¿Existe una crisis en el sector tecnológico?

Durante la pandemia las empresas dedicadas a la tecnología en Estados Unidos tuvieron un importante crecimiento, los ingresos de muchas de ellas se dispararon gracias que la gente estaba en su casa y servicios como el e-commerce o las plataformas de streaming tomaron una fuerza nunca antes vista, pero los últimos meses esto ha cambiado, el panorama para el año 2023 no es del todo bueno para las mismas, ya que en el primer trimestre del año se ha registrado una cantidad récord de despidos en su personal.

Te puede interesar: Signa BUAP convenio con el Instituto Jenner para promover ciencia y tecnología

Otro de los aspectos que ha planteado un desafío para las grandes empresas tecnológicas, y por lo que se han visto obligados a reducir sus plantillas fue el aumento de la inflación, que se desencadenó a principios de 2022 debido a la guerra entre Ucrania y Rusia lo que provocó un empeoramiento de la economía mundial.

El sitio especializado “TradingPedia” ha publicado una lista de las empresas que más han perdido personal en el año 2022, utilizando información de anuncios públicos y del sitio web Layoffs.fyi.

Caber resaltar que esta es una lista hecha antes del mensaje emitido por Zuckerberg por lo que si sumamos el número de despidos que se realizarán en Meta, la empresa dueña de facebook ha tomado el primer lugar con unos 21 mil empleados despedidos, seguida de Amazon con 18 mil personas, Google con 12 mil empleados y Microsoft con unos 10 mil despidos.

Ultimas

Inician este lunes mesas de negociación para reubicar a los vendedores ambulantes del Centro Histórico

Este lunes, líderes de comerciantes informales iniciarán mesas de diálogo con la Secretaría General de Gobierno del ayuntamiento de...
- Anuncios -
- Anuncios -