Miércoles, marzo 26, 2025

Marcha maestros y organizaciones campesinas contra las reformas educativa y energética

Destacamos

Para los integrantes del Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP) los maestros que participaron en la marcha dieron una muestra de valor, porque se movilizaron a pesar de la serie de amenazas que lanzan desde el gobierno de Rafael Moreno Valle.
Para los integrantes del Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP) los maestros que participaron en la marcha dieron una muestra de valor, porque se movilizaron a pesar de la serie de amenazas que lanzan desde el gobierno de Rafael Moreno Valle.

Tehuacán. Con el objetivo de exigir que se derogue la reforma educativa y para expresar su rechazo a la energética, maestros de esta región participaron en una marcha por las principales calles de la ciudad, movilización en la que también participaron organizaciones campesinas, así como padres de familia y normalistas.

Durante la movilización estuvo presente Gilberto Maldonado Maldonado, secretario en disidencia, de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Maldonado señaló que la movilización en Tehuacán formó parte de una serie de acciones que se efectuaron en todo el país para conmemorar el inicio de la Revolución Mexicana, que representa uno de los pasajes de la historia más importantes del país, por ser la lucha de las clases desprotegidas por recobrar su dignidad, lo que actualmente parece repetirse.

Indicó que los maestros han entendido que se debe levantar la voz al lado del pueblo, razón por la cual en esta marcha se contó con la participación de otros sectores sociales que conocen los riesgos que representan para la nación las reformas energética, educativa y hacendaria.

Para los integrantes del Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP) los maestros que participaron en la marcha dieron una muestra de valor, porque se movilizaron a pesar de la serie de amenazas que lanzan desde el gobierno de Rafael Moreno Valle.

Sostuvo que puebla es gobernado por un hombre represor cuyo concepto de diálogo es la cerrazón y la venganza, que para Gilberto Maldonado quedó comprobado con el despido de los docentes que no aceptaron aplicar la prueba Enlace.

Lamentó que los diputados tampoco den muestras de sensibilidad en su desempeño, pese a que saben muy bien que su curul se la deben a todas las personas que les dieron su voto, pues se han convertido en cómplices del saqueo y la mentira, cuando su deber es cuidar los intereses del pueblo que los llevó a ocupar ese cargo.

Para los inconformes hay un notorio retroceso en el país, apenas comparable con lo que se vivió en la época del porfiriato, por lo que llamaron a la población a hacer conciencia de la importancia de defender, lo poco que como mexicanos nos quedan y evitar que el gobierno en sus tres poderes embargue al país.

 

Ultimas

Accede Pinfra a reubicar caseta de Atlixco; hoy definen su nueva localización

La empresa Pinfra accedió a la reubicación de la caseta Atlixco, actualmente instalada a la altura de Lomas de...
- Anuncios -
- Anuncios -