Tehuacán. Maquiladoras textiles de Tehuacán podrían verse beneficiadas con contratos de gobiernos estatales para la elaboración de uniformes escolares, así lo adelantó Alfonso Ortigoza, representante en esta ciudad de la Asociación Mexicana de Productores del Vestido (AMPV), al explicar que están en diálogo para lograr que se establezcan esos acuerdos sin necesidad de intermediarios.
De ser así, más de 300 maquiladoras se incluirían para sacar adelante ese trabajo, ya que se espera lograr contratos no solo con el gobierno de Puebla sino con otros estados como Guadalajara, Chiapas y Sinaloa, esto podría representar más de dos millones de prendas de vestir, por lo que consideró que se recurriría a incluir a talleres no solo de este municipio sino de otras partes de la entidad.
Te puede interesar: Retomó actividades 15% de las maquilas, calcula tesorero de la Canacintra Tehuacán
Confió en que se puedan concretar esos acuerdos para así garantizar trabajo en las empresas del ramo textil, lo que representaría un ingreso importante y una derrama económica fuerte para Tehuacán y la región.
Expuso que esperan trabajar de manera cordial con el gobernador saliente de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina y ya se encuentran en busca de diálogo con el gobernador electo, Alejandro Armenta.
La mano de obra de este municipio es muy reconocida por la calidad que se ha logrado en la elaboración de prendas de vestir, de modo que si se otorgan los contratos seguramente los alumnos tendrían uniformes muy bien elaborados, dado que, en este municipio y otros aledaños como Ajalpan y San José Miahuatlán, los obreros han desarrollado destreza y pulcritud en sus trabajos.
Los uniformes representan una opción viable para mantener trabajo seguro en las maquiladoras textiles, por lo tanto, es uno de los objetivos que persigue la AMPV, puesto que constantemente se requiere dotar a los trabajadores de estas prendas en diferentes dependencias gubernamentales, como el IMSS, ISSSTE, secretarías, además de corporaciones como Protección Civil y seguridad pública.
A más tardar en 15 o 20 días se sabrá si esos contratos se concretan, aclaró Alfonso Ortigoza, al resaltar que esta región solo se maquilarán pantalones, faldas, camisas y blusas; los suéteres probablemente se maquilen en Teziutlán.
Por lo que corresponde al calzado, recordó que los gobiernos por lo regular contratan talleres en León, Guanajuato, por ser una zona donde se da la mayor maquila en la materia, pero no descartó que algo se pueda atraer para Tehuacán, donde ya se cuenta con algunos talleres de ese producto.