Mañana se llevará a cabo la diligencia en que probablemente se defina la suerte del exedil de Acatlán de Osorio Arturo Cajica Gómez, a quien el pasado lunes, en la Casa de Justicia de Izúcar de Matamoros, se le determinó prisión preventiva.
El edil es acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita, aunque abogados y familiares de Arturo Cajica acusan persecución política en contra del munícipe, debido a que no han sido considerados dos amparos a su favor.
La esposa del alcalde de Acatlán encabezó el 10 de octubre una manifestación de apoyo con varios vecinos.
“Reestructuraron el delito, nos lo catalogaron en el 400 bis del Código Penal federal, seguimos en la lucha, vamos a esperar la vinculación a proceso, mientras no le dieron su libertad”, expresó la cónyuge a los simpatizantes de su esposo.
En ese marco, José Plácido Jiménez Amigón, presidente de la Confederación Internacional de Mexicanos en el Extranjero, organismo coadyuvante de la Comisión Interamericana de Derechos Humano, denunció que el Poder Judicial.
Cabe recordar que el pasado 21 de agosto, parientes de siete policías municipales de Acatlán de Osorio que fueron detenidos tras el asesinato del director de Seguridad Pública Municipal de Acatlán de Osorio, Héctor García Álvarez, y su esposa Guadalupe Campos, acudieron a Palacio Nacional para pedir que la presidencia de la República intervenga en la liberación de los exuniformados, quienes están acusados de usurpación de funciones.
Los familiares de los uniformados dialogaron con personal de la Mesa de Atención Ciudadana y trascendió que esta semana, personal de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Migración y Población, que encabeza Alejandro Encinas Rodríguez, iniciará el acopio de información sobre el caso.
El 21 de abril pasado, sicarios emboscaron el vehículo en el que viajaban Héctor García, su esposa, Guadalupe Campos Vázquez, sus dos hijos y un sobrino, quienes regresaban de una fiesta por la zona de Tecomatlán. Los adultos fueron ultimados y los menores resultaron con lesiones.
Por los hechos fueron detenidos 24 de los 27 agentes que integraban el total de la fuerza pública municipal de Acatlán de Osorio. Se les acusa de usurpación de funciones y uso indebido de condecoraciones.