Viernes, abril 25, 2025

Arranca discusión de alza salarial entre sindicato y Volkswagen; no se toca el tema de los despedidos

La petición de aumento es de 21% directo al salario y 3% en prestaciones

A partir de este viernes comenzará la discusión de los pliegos petitorios del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) y de la armadora; el organismo gremial está preparado para una huelga, pero es prematuro hablar de tener que llegar a ese punto, sostuvo Hugo Tlalpan Luna, secretario general, en entrevista telefónica con La Jornada de Oriente.

Para este año, en asambleas divisionales, los técnicos acordaron solicitar aumento de 21 por ciento directo al salario y 3 puntos porcentuales en prestaciones; en 2023 obtuvieron 8.6 por ciento global.

El líder gremial detalló que el 22 de julio se inició con un acto protocolario en el que se presentaron ambas comisiones revisoras y se trazaron las líneas a seguir, de cara al 18 de agosto próximo, día en el que vence el emplazamiento a huelga.

El tema de los 10 despedidos de la trasnacional, que  recurrieron al Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC y que están en vías de ser reinstalados, no forma parte de la agenda de esta negociación, añadió Tlalpan Luna.

Apuntó que en las reuniones del lunes y martes de la presente semana no se abordó esa situación.

“Obviamente la empresa tiene su propuesta, pero nosotros tenemos la nuestra y mañana (jueves) prácticamente ya iniciaría de lleno la negociación, el debate. Siento que es un tema muy aparte (el de los despedidos), independiente, por nuestra parte, como sindicato somos muy maduros y sabemos discernir entre una cuestión, y la verdad para nosotros, en este momento lo que nos interesa es sacar avante la negociación y lo he comentado también que lo que más nos importa es la base”.

Para la semana que está por concluir, sindicato y empresa acordaron sesionar tres veces, mientras que para la próxima lo más probable es que lo hagan de manera diaria.

Hugo Tlalpan expuso que la representación sindical se ha preparado para obtener los mayores beneficios para los trabajadores y económicamente también cuenta con recursos para sostener una huelga, aunque dijo que la duración de la misma también dependería de los ahorros que tengan los obreros.

“No está en nuestros planes, lo que queremos es dar otra cara, otra negociación, donde la madurez y el profesionalismo se dé para llegar a un buen acuerdo… vamos a discutir y a debatir siempre de manera profesional”.

En esta ocasión la revisión es contractual, por lo que el acuerdo al que lleguen el sindicato y la armadora, tiene que ser sometido a consulta de los operarios, quienes decidirán si lo aceptan o no.

A inicios de 2024, obreros de Audi México colocaron las banderas rojinegras en la planta de Chiapa luego de que, precisamente en votaciones, decidieron parar la producción para conseguir un mejor aumento; alcanzaron 10.2 por ciento global.

Temas

Más noticias

Violencia en Jalisco, Michoacán y Guanajuato, disputa entre grupos delictivos: García Harfuch

Gustavo Castillo Ciudad de México. El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, aseguró que los hechos de violencia ocurridos...

Asesinan a María del Carmen Morales, madre buscadora de Jalisco y a su hijo

Juan Carlos G. Partida, corresponsal Guadalajara, Jal. María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Sindicatos automotrices buscarán que los obreros de este ramo ganen por lo menos 16 dólares por hora

Sindicatos automotrices buscan que en México se paguen hasta 16 dólares por hora a trabajadores del sector, por lo cual piden tener participación en...

Inician mesas de diálogo entre normalistas de Teteles y autoridades estatales

Alumnas de la Normal Rural Carmen Serdán de Teteles de Ávila Castillo, lograron la instalación de una mesa de diálogo con autoridades estatales e...
00:04:04

Claudia Sheinbaum propone a automotrices alemanas ajustarse al T–MEC para evitar aranceles de EU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, propuso a las firmas alemanas Volkswagen, BMW y Mercedes-Benz ajustarse a las reglas del T-MEC para que...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...