Domingo, abril 20, 2025

Desalojan a los maestros del SNTE que bloqueaban el tren en Rafael Lara Grajales

Destacamos

Tras 14 días en paro este martes fueron desalojados los maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que realizaban un bloqueo en las vías del tren en Rafael Lara Grajales por parte de agentes de la Guardia Nacional y de la Policía estatal.

A temprana hora decenas de policías se apostaron en este municipio y prepararon un operativo para realizar el desalojo, luego de que se quedaron varados 130 vagones en la zona como consecuencia del bloqueo.

El fin de semana pasado los maestros que participaron en la protesta pidieron la intervención del gobierno de Puebla para que fungiera como intermediario con el gobierno federal para sacar adelante sus demandas y para evitar un desalojo como sucedió en el estado de Veracruz.

No obstante, el encuentro que sostendrían con funcionarios de la Secretaría de Gobernación estatal se suspendió el viernes pasado.

Entre las demandas de los docentes en paro, tanto en Puebla como Veracruz e Hidalgo, destaca la reinstalación de 2 mil docentes dados de baja como consecuencia de la reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto, así como la democratización del sindicato.

Hasta el momento se desconoce si los maestros se reagruparán para continuar la protesta en otros puntos del país o si realizarán otras medidas en la entidad.

Carlos César López Dimayuga, uno de los educadores que participaron en la manifestación, informó la semana pasada que en el caso de Puebla un total de mil 400 maestros activos y jubilados de diferentes estados estuvieron en el plantón de manera rotativa con el objetivo de no descuidar la educación de los alumnos.

Indicó que de estos aproximadamente 100 son oriundos de diferentes regiones de Puebla, sobre todo de la Sierra Norte; no obstante, en la protesta había en su mayoría maestros de los estados de Tlaxcala e Hidalgo.

En aquella entrevista, el educador reconoció que su grupo en su momento fue afín o tuvo simpatía por la exdirigente nacional Elba Esther Gordillo Morales, de quien actualmente están desligados.

Fue un desalojo pacífico: David Méndez 

Por separado, David Méndez Márquez, secretario de Gobernación en el estado, afirmó que el desalojo de maestros de ese martes fue pacífico porque ninguno de los agentes que participó en el operativo iba armado.

“Estuvo presente la Comisión de Derechos Humanos tanto la nacional como del estado. Fue por la vía del diálogo como se llegó al propio acuerdo de la liberación pacífica”.

Aclaró que la intervención de la Policía estatal y de la Secretaría de Gobernación fue a petición de las autoridades federales.

Manifestó que de esta forma el gobierno de Luis Miguel Barbosa muestra que será a través del diálogo como se resuelven los conflictos.

Ultimas

Pericos pierde la serie en el Puerto Jarocho

Par de cuadrangulares de dos anotaciones de la ofensiva de Él Águila de Veracruz sentenció el juego para llevarse el triunfo...
- Anuncios -
- Anuncios -