En el primer semestre del presente año se llevaría a cabo la elección para la renovación de la dirigencia de las secciones 51 y 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), indicó el secretario general de la última, Alejandro Ariza Alonso.
El periodo del líder magisterial venció el 15 de diciembre de 2020 y el 16 de ese mismo mes el de su homólogo, Jaime García Roque; ambos fueron electos para un periodo de cuatro años.
Sin embargo, por la epidemia no se han llevado a cabo los comicios para elegir a los nuevos comités ejecutivos porque la recomendación es evitar la concentración masiva de personas, a fin de evitar contagios de Covid-19, añadió Ariza Alonso.
Subrayó que hasta el momento no hay una fecha definida, pero podría ser en el transcurso de la primera mitad de 2022 cuando se realicen, si las condiciones sanitarias son las adecuadas.
“No es una resistencia de nosotros, ha sido producto de pandemia, en la que vamos a exponer, hay delegaciones de 300, 600 jubilados. Se han cuidado las formas, se han atendido las recomendaciones de la secretaría de Salud”, declaró.
Por su parte, Jaime García Roque, dirigente de la sección 51 del SNTE, comentó que necesariamente el cambio de comités ejecutivos tendrá que realizarse en el presente año, pero también manifestó no tener la fecha exacta en las que los sindicalizados sufragarán.
“No sabría decir, es una decisión de parte de la dirigencia nacional, hay muchas secciones vencidas y que claro ya se están llevando a cabo los trabajos, ya salieron las convocatorias para que se lleve a cabo la renovación… Estamos preparados para que en cualquier momento, si es de aquí a un mes, de aquí a dos meses, de aquí a tres meses, estamos preparados para poder realizar ese ejercicio democrático”, explicó.
En esta ocasión, los trabajadores de la educación ya no seleccionarán a sus dirigentes sindicales mediante asamblea de delegados, sino que deberá ser mediante voto directo, secreto y universal, tal como lo marca la reforma laboral.
Para ello habrá casillas ubicadas en las escuelas en todo el estado y en la misma fecha en que los docentes sufraguen se deberán contar los votos, tanto de jubilados como de personal activo.
Dos días después se calificará la elección y se entregará constancia de mayoría al ganador o ganadora, al día siguiente se realizará la toma posesión
Cabe referir que son alrededor de 54 mil agremiados a la sección 23, los cuales siguen laborando, más 18 mil jubilados.
En el caso de la sección 51, son 30 mil profesores en activo y aproximadamente 10 mil retirados.
En las entidades donde ya se ha llevado a cabo el cambio de dirigente, ha participado entre 70 y 75 por ciento del padrón de docentes.