Viernes, enero 24, 2025

No hay fondos para homologar prestaciones a maestros del estado: Barbosa

Destacamos

El gobernador del estado dijo que su administración no tiene la misma disposición de fondos que la Federación y que no cuenta con la capacidad económica para erogar 200 millones de pesos para homologar salarios y el pago de compensaciones a maestros estatal con el gremio federal.

En conferencia de prensa, fustigó la petición de los docentes, al referir que no fue una protesta de brazos caídos, porque decenas se ausentaron de las aulas y dejaron sin clases a cientos de alumnos.

Este viernes maestros del estado de Puebla, agremiados a la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), realizaron una protesta de brazos caídos para exigir un incremento al salario de 30 por ciento y el pago de bonos por fin de año, como ya ocurrió con los docentes federales.

Al respecto, el mandatario estatal afirmó, de manera tajante, “no les debemos ni un peso, son estímulos al salario, pero de los maestros federales”.

El mandatario explicó que hay dos tipos de maestros, los federales y estatales, y son estos últimos quienes están pidiendo el pago de compensaciones a los que no tiene derechos.

“La Federación tiene mucho dinero, no tiene límites, y les da estímulos a los maestros federales, y los estatales quieren ser homologados a esos estímulos”, expuso.

Sin embargo, Barbosa Huerta argumentó que en este momento poner en condiciones iguales a los maestros, le cuesta al Estado 200 millones de pesos.

“En el fin de año, el recurso es limitado porque estamos en el cierre. Estamos construyendo hospitales y carreteras, grandes obras; no tenemos y les pido a los maestros conciencia en sus planteamientos y que se pongan a trabajar”, declaró.

Por esta razón, exigió a los docentes que “tengan conciencia” en sus planteamientos y que, en su lugar, se pongan a trabajar.

Al final, reclamó a los maestros que dijeron que están de brazos caídos por las protestas, cuando en realidad “no fueron a trabajar” y “dejaron a sus niños sin clases, que quede clarito”.

Ley de Ingresos 2023 será 15% mayor que año anterior: Barbosa

En otro tema, Miguel Barbosa adelantó que el presupuesto para la Ley de Ingresos 2023 del estado de Puebla será por el orden de los 120 mil millones de pesos.

Esto significa un aumento de 15 por ciento en comparación con el año anterior, cuando fue de 104 mil 94 millones de pesos. Es decir, 15 mil 906 millones de pesos más para el estado.

Sobre el tema, el titular del Ejecutivo refirió que todavía se está acabando de integrar la propuesta al Legislativo.

“Aún no tenemos el cierre del proyecto de la Ley de Ingresos y de la Ley de Egresos, pero será de aproximadamente 120 mil millones de pesos”, precisó.

Dicho monto, expuso, será similar al de la Ley de Egresos y la información la dará a conocer la secretaria de Planeación y Finanzas, Teresa Castro Corro.

Barbosa Huerta no habló de las obras que están pendientes por concluir en este último trimestre; no obstante, recordó que las reglas de operación de infraestructura permitirán ejecutar el recurso en un plazo máximo al 31 de marzo del año siguiente.

En ese sentido, descartó que haya un subejercicio en el presunto para obra pública social.

Ultimas

Matan a tiros a expresidiario en Tehuacán; fue identificado como Luis Adrián

Un nuevo hecho violento sucedió en este municipio, donde un hombre identificado como Luis Adrián, de 32 años de...
- Anuncios -
- Anuncios -