Maestros de las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se unieron este fin de semana a las protestas que realizaron alumnas de la Normal Rural Carmen Serdán de Teteles de Ávila Castillo.
Este domingo, las estudiantes realizaron un mitin en el asta bandera del zócalo de la capital de Puebla, desde donde denunciaron que los directivos del plantel han expulsado a tres integrantes del Honorable Consejo Estudiantil “Juventud Libre”, a manera de represalia por las movilizaciones que han efectuado, tanto en la capital del país como en la entidad poblana.
El viernes, las normalistas y sus compañeros de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México realizaron una manifestaciones frente a la sede de la Secretaría de Educación Pública Estatal (SEP).
El 18 de octubre de 2018 las alumnas de la Normal Rural Carmen Serdán de Teteles de Ávila Camacho se manifestaron frente a Casa Aguayo, sede del gobierno en Puebla, para demandar mejoras a su comedor, infraestructura y un camión para sus prácticas profesionales. El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta las atendió personalmente, prometió resolver todas las demandas de las estudiantes y en reciprocidad ellas lo invitaron a una posada en diciembre, a la que el mandatario acudió con su esposa y algunos funcionarios de su administración.
Durante meses el titular del Poder Ejecutivo declaró ante los medios de comunicación de tener una excelente relación con las normalistas, pero en julio de 2020 las estudiantes enviaron una comisión a Puebla para denunciar que no habían recibido el apoyo acordado.
En abril de 2021 las normalistas reanudaron movilizaciones para exigir el cumplimiento de lo pactado, a lo que el gobernador respondió que todo se había cumplido y que incluso el camión solicitado ya se había comprado y solo restaba entregarlo.
El 20 de mayo de 2021 dos normalistas de Teteles perdieron la vida después de que se arrojaron de un tráiler de doble remolque, mientras tomaban la caseta que se encuentra en el municipio de San Lorenzo Cuapiaxtla en Tlaxcala, a la altura del kilómetro 40 de la carretera Amozoc-Perote, cuando regresaban de una movilización en Puebla.
El 30 de mayo de 2021, durante una movilización frente a Casa Aguayo, las normalistas y sus compañeros de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México fueron reprimidas por la Policía Estatal a cargo de Ardelio Vargas Fosado.
Lo anterior motivó una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos a la Secretaría de Seguridad Pública estatal, la cual no solo ha sido rechazada sino que el organismo homólogo estatal, cuyo ombudsman, José Félix Cerezo Vélez, tramitó una controversia constitucional, argumentando que la institución presidida por Rosario Piedra Ibarra carece de facultades de intervención en el caso de las normalistas, por tratarse de un asunto de competencia estatal, en exclusiva.
En ese marco, han sido publicadas denuncias por supuestos maltratos de parte de algunas integrantes del Consejo Estudiantil a sus compañeras.