La madre de la estudiante de secundaria en el municipio de Tlatlauquitepec, que fue violada de manera tumultuaria por sus compañeros de clases, desmintió que su caso haya sido atendido por la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE).
En entrevista telefónica, la señora Sonia informó que tras denunciar ante los medios de comunicación el caso de su hija Guadalupe “N”, ocurrido el año pasado, la Fiscalía emitió un comunicado para asegurar que está atendiendo a la víctima.
Al respecto, aclaró que no fue canalizada al juez especializado en Justicia Penal para Adolescentes, y que tampoco se le ha brindado ayuda a la menor de 15 años de edad, en la Dirección de Atención a Víctimas del Delito.
“No sabemos nada del caso, la Fiscalía ni siquiera le han hablado por teléfono luego que acudí a la ciudad de Puebla para estar presente con mi hija en una audiencia”, enfatizó.
La madre de la menor precisó que la denuncia de la violación se presentó desde el año pasado; sin embargo, las autoridades poblanas nunca le dieron trámite.
Incluso, denunció que su abogada de oficio, Gregoria de Jesús Olivares, la intimidó por ventilar el caso de la estudiante ante los medios de comunicación.
“La abogada que me puso al Fiscalía me citó para decirme que ya se había enterado que me estaba quejando con los medios de comunicación, y que si no confiaba en ellos que mejor buscara asesoría por otro lado”, informó.
En respuesta, Sonia comentó que no cuenta con recursos para pagarse un mejor abogado, tras señalar que el caso de su hija no está siendo defendido.
La semana pasada, la Fiscalía de Puebla informó en un comunicado que presentó ante un juez especializado el caso de una menor de edad que acusó haber sido violada por tres compañeros de su telesecundaria Tlatlauquitepec.
Para “intentar acreditar los hechos”, refirió que ante la autoridad judicial se recopilaron varios dictámenes, entre ellos el del Consejo Médico Legal del Tribunal Superior de Justicia, y solicitó la comparecencia de posibles testigos.
La Fiscalía aseveró que el abuso sexual fue denunciado el 27 de julio de 2017, es decir, “dos meses y medio posterior a que hubiese ocurrido”, por lo que indicó que “será la autoridad judicial quien defina lo que proceda de acuerdo a la Ley”.
La dependencia indicó que la menor y su madre ya reciben ayuda de la Dirección de Atención a Víctimas del Delito, donde “se le asignó a un asesor jurídico que les ha asistido en todo momento”, además de que “se han cubierto los traslados que se han requerido de Tlatlauquitepec a Puebla”.