Lunes, enero 20, 2025

Macron visita en Argentina memorial a víctimas francesas de la dictadura

Buenos Aires. La mañana de ayer el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien llegó ayer a Buenos Aires junto con su esposa Briggite, visitó la emblemática Iglesia de la Santa Cruz para rendir homenaje a las dos monjas francesas Leonie Duquet y Alice Domon, secuestradas junto a las tres madres fundadoras de la Plaza de Mayo y otras cinco víctimas desaparecidas durante la dictadura militar (1976-1983), rodeados por sus familiares y el Premio Nóbel de La Paz, Adolfo Pérez Esquivel.

Una ofrenda floral fue colocada en la parte del jardín que rodea a la Iglesia y donde están las cenizas de Duquét, las madres Azucena Villaflor, Esther Ballestrino de Careaga. María Ponce de Bianco, cuyos cadáveres fueron encontrados años más tarde enterrados como NN en pueblos de la Costa Atlántica por los vecinos y que recién en 2004 fueron identificadas por el grupo Argentino de Antropólogos Forenses.

Tanto Pérez Esquivel como familiares de las madres entre ellas Ana María Careaga, hablaron con Macron, cuya esposa Briggite que se vio muy emocionada.

Careaga explicó al mandatario la política de Derechos Humanos de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, las víctimas sobrevivientes y los familiares por Verdad, Memoria y Justicia, que encontraron un método creativo de lucha y conformaron “un pacto civilizatorio”, lograron la condena de los autores materiales en juicios justos por los crímenes de lesa humanidad que cometieron.

Expresaron también su preocupación por el intento de desmantelamiento de los centros Clandestinos de Detención y Exterminio, y otras medidas que implicarían un enorme retroceso.

Diputados de la gobernante La Libertad Avanza (LLA) están tratando de liberar a los juzgados por esos crímenes y los visitaron en la cárcel de Ezeiza. A la cabeza de los detenidos estaba el ex capitán de la Escuela de Mecánica de la Armada(ESMA) Alfredo Astiz, quien siendo muy joven se infiltró en 1977 haciéndose pasar como una víctima y que el aciago 8 de diciembre de ese año señaló con un beso a las madres y las otras personas que fueron secuestradas y desaparecidas por sus compañeros del criminal grupo de Tarea de la Armada, donde las torturaron y luego con vida aún las arrojaron al mar en los vuelos de la muerte.

La visita a la Iglesia fue organizada por el embajador francés en la Argentina, Romain Nadal y los analistas consideran que la presencia de Macron en el lugar es un mensaje para los familiares y las luchas por mantener la memoria, la verdad y la justicia, que están bajo un intenso ataque del gobierno ultraderechista de Javier Milei.

Luego, cuando Macron y Milei se reunían en la Casa Rosada, llegaron familiares y amigos de franceses desaparecidos con carteles escritos en francés pidiendo justicia y reclamando que le exigiera al mandatario argentino dejar de atacar a los organismos de derechos Humanos.

Durante el encuentro entre ambos presidentes quedaron en claro diferencias en temas como el cambios climático, que Milei atribuye a una “construcción de los zurdos (izquierdas)”, negando las advertencias sobre la destrucción del medioambiente.

Macron sostuvo que dejó claro al presidente argentino que su Gobierno no firmará el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur “tal como está” y pidió renegociarlo para encontrar un marco aceptable para todas las partes. Macron dijo además haber constatado que hay “varios países” del bloque sudamericano que no están satisfechos con este acuerdo”, entre los cuales está el gobierno de Milei,

Milei está abiertamente en desacuerdo con el acuerdo y con el funcionamiento del Mercosur, en su posición decididamente contraria a una mayoría de países de América Latina.

La preocupación de Macron es que el acuerdo con el Mercosur sea muy malo para Francia y “muy malo para nuestra agricultura”, mostrando preocupación por la llegada de carne tratada con hormonas y antibióticos, y otros productos que “no respetan los mismos criterios” europeos.

Macron también habló con Milei sobre posibles inversiones en el litio, el avance en contratos de defensa, y sobre sus divergencias: Milei le habría confirmado la posibilidad de abandonar los Acuerdos de París sobre el clima.

Te puede interesar: Refuerzan seguridad en Río de Janeiro; Brasil insistirá en subir los impuestos a megarricos.

Temas

Más noticias

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Gobierno de Milei acusa a exembajador argentino de ‘traidor a la patria’

Buenos Aires. El gobierno ultraderechista de Javier Milei por solicitud de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, denunció al exembajador argentino en Venezuela Oscar...

“Suicidio programado”, recortes de Milei a educación: papa Francisco

Buenos Aires. En una situación caótica desatada por el enfrentamiento entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, que es una expresión...

Mercosur y la UE anuncian acuerdo comercial tras 25 años de negociaciones

Afp Montevideo. El Mercosur y la Unión Europea anunciaron este viernes en Montevideo que llegaron a un acuerdo para un tratado de libre comercio, a pesar...

Más noticias

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...