A partir de este 30 de octubre incrementan 2 pesos los panes de repostería y 1 peso los de dulce, anunció Juan Pérez Martínez, presidente de la Unión de Pequeños y Medianos Industriales del Pan (Upmipan).
Eso se traduce en que los primeros pasan de 11 a 13 pesos, por lo que el incremento es de 18.1 puntos porcentuales.
En tanto que los segundos dejarán de venderse en 8 pesos y su nuevo precio es de 9 pesos, equivalente a alza de 12.5 por ciento.
“Es el ajuste que se da y esto, insisto, es por la situación del (encarecimiento del) azúcar, del huevo”, indicó Juan Pérez en conferencia de prensa realizada el pasado viernes.
El motivo del ajuste es el encarecimiento de los insumos, principalmente de huevo y azúcar.
El primero lo estaban comprando a un precio de mayoreo de entre 29 y 30 pesos meses atrás, pero la semana pasada se les disparó hasta los 41 pesos.
En tanto que el bulto de 50 kilogramos de azúcar lo están adquiriendo en mil 550 pesos, lo que se traduce en 600 pesos por encima de los 950 que les costaba anteriormente.
Otros productos que les elevaron son las coberturas para los panes de dulce, que pasaron de 50 a 70 pesos por kilo; y las mermeladas que les están costando 45 pesos por kilo, cuando anteriormente estaba en 25 pesos.
Por otra parte, Pérez Martínez anunció la Feria de la Hojaldra, que se realiza desde hoy y hasta el próximo 1 de noviembre en el jardín de El Carmen, en la ciudad de Puebla.
Comentó que habrá desde las tradicionales hasta las que están rellenas de diferentes rellenos, tales como chocolate, nuez, crema pastelera o de avellanas y queso con zarzamora.
Las sencillas estarán entre 30 y 120 pesos, mientras que las gourmet se podrán adquirir desde 40 y hasta 140 pesos.
Destacó que no incrementaron el precio de este pan típico del Día de Muertos, con la finalidad de no afectar la economía de los consumidores.