Luis Javier Cervantes Gómez, de 38 años de edad, abogado por la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), exfuncionario estatal y exempleado de la Fiscalía General del Estado (FGE), fue designado como nuevo titular de la Comisión de Búsqueda, como resultado de la convocatoria que el gobierno del estado emitió tras la remoción de María del Carmen Carabarin Trujillo.
Cervantes se dijo respetuoso de las organizaciones que descalificaron el proceso de selección del nuevo comisionado, al mismo tiempo, dijo que se someterá a un escrutinio constante, por lo que aseguró que será receptivo a las críticas que reciba.
El nombramiento fue dado a conocer la tarde de este jueves por el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, durante una conferencia de prensa en la que aseguró que se mantuvo al margen del proceso de evaluación de los perfiles que participaron en la convocatoria.
“El día 4 de agosto se publicó la convocatoria y recibí la instrucción de gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina de dar acompañamiento pero mantenernos al margen, ser respetuosos del proceso, hace unos minutos, antes de subir, que conocí a Luis Javier, que es producto de la evaluación no de una persona sino de un equipo y creo que es importante pedir a la sociedad que demos un voto de confianza a su conocimiento, a su capacidad y a su disposición de contribuir en esta tarea”, declaró en conferencia de prensa.
Te puede interesar: Descartan reponer la elección del nuevo titular de la Comisión de Búsqueda; el resolutivo se daría a conocer este jueves
En su oportunidad, el nuevo comisionado se dijo respetuoso de las opiniones en contra del procedimiento de selección que el colectivo Voz de los Desaparecidos y la Universidad Iberoamericana realizaron, pero indicó que será receptivo de las críticas a su desempeño que reciba por parte de dichas organizaciones y que se someterá al escrutinio público.
“Soy totalmente receptivo de esas opiniones y claro que estamos dispuestos siempre a cualquier escrutinio”, declaró, al referir que una de sus primeras acciones será la realización de un diagnóstico del fenómeno de las desapariciones en Puebla el cual se someterá a la evaluación de los colectivos u organizaciones civiles.
Apenas este martes, el colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla descalificó a los cinco candidatos que aspiran a ser titulares de la Comisión al advertir que ninguno es idóneo, por lo que la organización instó al Poder Ejecutivo a subsanar las inconsistencias en el proceso de selección.
La agrupación indicó que el proceso de selección estuvo falto de máxima publicidad, transparencia, claridad en las formas, comunicación y organización, es decir, se trató de un proceso caracterizado por la improvisación, situación que se hizo de conocimiento en tiempo y forma a la Subsecretaría a cargo; sin embargo, prevaleció la opacidad en los resultados de las rúbricas, lo que conlleva a una simulación.
En tanto, la Ibero anunció el lunes que abandonaría la revisión de los perfiles ante “ante la clara falta de perfiles idóneos y planes de trabajo adecuados, y no habiendo condiciones para continuar”.
Hasta este miércoles habían avanzado cinco personas a la etapa final, los cuales eran: Cristian Antonio Reyes Hidalgo, Luis Javier Cervantes Gómez, Lidia Islas González, Adrián Hernández Levan y Eli Cristina Quiterio Montiel.
Luis Javier Cervantes tiene 38 años de edad y abogado por la UAP, además cuenta con una maestria en Derechos Humanos por la Ibero, fue subconsejero de lo contencioso de la Consejería Jurídica del gobierno del estado y director de conflictos y soluciones de la FGE.