Domingo, marzo 16, 2025

Luego de tres semanas, el nivel de las aguas negras no cede en Chalco

René Ramón, corresponsal

Chalco, Méx. Habitantes de Chalco que no resultaron afectados por las inundaciones que persisten desde hace 20 días en algunas colonias de la demarcación se organizan y cocinan grandes cantidades de alimentos para repartir en lanchas desayunos, comidas y cenas calientes a quienes perdieron todo.

La mayoría de los 3 mil 600 damnificados se niegan a abandonar sus casas por temor a la rapiña, a pesar de que hay cuatro albergues habilitados por las autoridades.

En el garaje de una vivienda que no fue alcanzada por las aguas pluviales y negras, en la calle Juan Fernández Albarrán, la gente se puso de acuerdo y acondicionó una cocina con parrillas y un tanque de gas doméstico de 30 kilos.

Verónica Urbina colocó una mesa frente a su domicilio para recibir donaciones como arroz, frijol, aceite, tortillas y cualquier producto que la gente quiera aportar. Una señora ya nos trajo 4 kilos de longaniza, otra nos dejó frijoles y ya los estamos guisando, celebró.

Varias vecinas se sumaron a la labor y de inmediato se pusieron a preparar alimentos en cazuelas, sartenes y comales. La hija de Verónica es quien se encarga del reparto en lanchas. Ayer se distribuyeron 50 comidas.

Habitantes de este municipio cuyas viviendas no fueron alcanzadas por las aguas se organizaron para colectar dinero y preparar alimentos para sus vecinos damnificados en las colonias Jacalones y Culturas de México. Foto Daniel Ramón

“En un inmueble de departamentos hay 16 niños y cuando mi hija llevó la ayuda, ellos exclamaban: ‘¡Mamá, mamá, ya llegó la comida!’”, narró Verónica, quien asegura que hay demasiada tristeza por la situación que vive tanta gente.

Muchas personas buscan la manera de apoyar; hubo quien se apostó sobre la avenida Solidaridad y con cartulina en mano, además de un bote, invitó a quienes pasaban por ahí a apoyar con alguna moneda para comprar víveres. Varios peatones y al menos un conductor se detuvieron para hacer su aportación.

Están por cumplirse tres semanas de la emergencia sanitaria y los pobladores se niegan a acudir a los refugios donde se les ofrecen alimentos calientes y hay servicio de regadera, cocina y comedor.

Lizeth Torres Castillo, responsable de dichos sitios, explicó que se habilitaron cuatro de estos espacios, pero solo uno está ocupado por 51 personas provenientes de las colonias Jacalones, Culturas de México y Emiliano Zapata.

Alicia Hernández, residente de esta última comunidad, donde vive sola, reconoció que se resistía a dejar su propiedad, pero los rescatistas insistieron en llevársela porque tenía fiebre. Y me vine porque, qué voy a hacer adentro, el agua brota por la coladera, recalcó.

Aunque en el refugio no falta la comida y está bajo chequeo médico constante, ella asegura que en cuanto acabe el tratamiento irá a su vivienda. Me siento triste porque a nadie le importa. Me siento triste por mi casita, porque quiero ir a ver cómo está, señaló.

Puedes leer: “No nos ven, ni nos escuchan”, claman damnificados en Chalco

Temas

Más noticias

Ventiladores Hechos en México con calidad de excelencia, según Profeco

La primavera está a la vuelta de la esquina, trayendo con ella días calurosos, por lo que convertir tus espacios en un lugar fresco...

Inicia FGJE investigación contra Alejandro Alonso N., por presunta violencia familiar

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), a través de la recién creada Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos en materia de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Visitantes del Parque Ecológico denuncian olor fétido de las aguas con las que se riega el pasto y se llena la laguna

Usuarios y visitantes del Parque Ecológico Revolución Mexicana denunciaron olor fétido y pútrido del agua con la que se riegan las áreas verdes y...

El norte del país, en alerta ante la amenaza de deportaciones masivas

Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila y Sonora se encuentran en alerta ante la posible deportación masiva de migrantes una vez que Donald Trump asuma...

Hay 59 puntos inundables en la ciudad de Puebla y ya empezaron a corregirse: Aysa

La Secretaría de Infraestructura municipal identificó 59 puntos inundables en la ciudad de Puebla, dos de los cuales ya empezaron a corregirse, reveló David...

Más noticias

Ventiladores Hechos en México con calidad de excelencia, según Profeco

La primavera está a la vuelta de la esquina, trayendo con ella días calurosos, por lo que convertir tus espacios en un lugar fresco...

Inicia FGJE investigación contra Alejandro Alonso N., por presunta violencia familiar

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), a través de la recién creada Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos en materia de...

Cobat y Universidad Intercultural firman convenio para fortalecer la educación de los jóvenes

En un esfuerzo por ampliar las oportunidades académicas de los estudiantes, el Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat) y la Universidad Intercultural...