Lunes, abril 28, 2025

Luego de más de 40 días, concluye huelga en el Colegio de Postgraduados campus Puebla

Destacamos

Luego de más de 40 días, con la entrega de las instalaciones, concluyó la huelga en el Colegio de Postgraduados (Colpos) campus Puebla que mantenía a por lo menos 60 estudiantes de maestría y doctorado sin clases por la falta de respuesta de la Dirección General.

Fue un par de días atrás, cuando trabajadores y autoridades se trasladaron a la Ciudad de México para firmar, en la Secretaría del Trabajo, la minuta que permitió reabrir los planteles este lunes 15. Las partes aceptaron la firma de cinco puntos validados por la institución; se acordó respetar las cláusulas del contrato colectivo de trabajo, regularización de la plantilla laboral, respeto a los ingresos y hacer los pagos atrasados a los ascensos escalafonarios que están pendientes. De igual forma, se aceptó la entrega de un bono económico por 11 mil pesos y pago del cien por ciento de salarios caídos.

Debido al periodo vacacional, únicamente regresarán trabajadores de base; en tanto que los empleados sindicalizados y los estudiantes lo harán una vez que concluyan las vacaciones de semana santa.

Fue semanas atrás cuando el Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Postgraduados (Sintcop) tomó la decisión de estallar la huelga en al menos seis planteles del Colpos, debido a que la autoridad no ha dado una alternativa de solución al pliego petitorio.

La huelga se extendió por los campus que cuentan con trabajadores sindicalizados, como es en el caso de Puebla, Veracruz, San Luis Potosí, Tabasco y Texcoco. En el caso de Puebla, las instalaciones fueron cerradas no solo a los trabajadores, sino también a los académicos e investigadores, quienes se quedaron sin clases. Al plantel, solo pudieron entrar los estudiantes que necesitaban alimentar a seres vivos que forman parte de sus investigaciones académicas.

A la protesta se sumaron académicos y personal administrativo de la Universidad Autónoma de Chapingo. Entre las demandas se encontraba la regularización de la plantilla de personal, el incremento salarial al 30 por ciento y mejora en prestaciones. Ello, porque como argumentó el líder sindical Miguel Ángel González, el incremento al salario de apenas 4 por ciento, correspondiente al aumento inflacionario, resulta insuficiente ante el alza de la canasta básica.

Ultimas

En Acatzingo queman tres patrullas e incendian puerta del palacio al intentar linchar a tres supuestos ladrones

El viernes pasado una turba quemó tres patrullas y prendió fuego a la puerta del Palacio Municipal de Acatzingo...
- Anuncios -
- Anuncios -