Después de dos años de quejas por su desempeño y comportamiento, Arsenio Torres Delgado sale de la dirección del Hospital Regional del ISSSTE, la cual ocupaba desde febrero de 2022, y arriba en su lugar Carlos Ruiz Cancino, quien ya laboraba en el nosocomio y ha ocupado cargos como coordinador de Cirugía y subdirector médico.
Aunque el anuncio fue hecho por el mismo doctor, a través de sus redes sociales, una de las versiones que más tomó fuerza es que por las inconformidades de los trabajadores con su gestión, fue que decidieron removerlo del cargo, lo cual resulta creíble para la mayoría, ya que su contrato vencía hasta diciembre próximo.
También se mencionó que salió porque lo ubicarán en otro puesto; en el mensaje de despedida que colocó en su muro de facebook, Arsenio Torres, comentó: “Seguiremos trabajando en la construcción del segundo piso en la transformación de Puebla desde otro encargo”.
Además del directivo, también salieron Ana Carolina Pérez y Hugo Morales Díaz, la primera se desempeñaba como jefa de Archivo Clínico y el segundo como subdirector Médico.
Cabe recordar que el 10 de junio pasado, personal de base del ISSSTE envío en un escrito dirigido a Bertha Alcalde Luján, directora general del instituto, en el que exigieron la remoción de los tres personajes mencionados, por nepotismo, ausentarse de su centro laboral y ejercer malos tratos contra empleados y derechohabientes.
En la misiva firmada por más de 150 sindicalizados, se informó que el entonces director del nosocomio, a quien recordaron se le reportó desde enero de 2023, nunca se presentaba a trabajar y solo acudía por corto tiempo al hospital, además de que hacía caso omiso a solicitudes de trabajadores.
Los inconformes refirieron que Torres Delgado únicamente se dedicaba a publicar en redes sociales las actividades que hacía en otros lugares, como el Club de Leones, además de que laboraba en el IMSS y daba consultas particulares.
El exdirectivo dijo en su momento que a los trabajadores se les engañó para que firmaran, ya que se les presentó un documento y en realidad enviaron otro a Bertha Alcalde.
Según él, todo había quedado resuelto porque respondió a esos señalamientos con un informe y no tenía problemas con el sindicato.
Otro hecho que quedó marcado en el periodo de Arsenio Torres, fue la represión que ejerció la policía estatal en enero de 2023, cuando personal de base protestaba contra él frente al Hospital Regional del ISSSTE, localizado en la avenida 14 sur de la ciudad de Puebla.
En ese entonces, denunciaron públicamente no solo hostigamiento laboral, sino falta de medicamentos, de insumos y de personal.