Jueves, enero 23, 2025

¡Los superancianos! ¡Para allá vamos!

Nazareth Castellanos estudió en la Universidad Autónoma de Madrid la licenciatura en Física Teórica y el doctorado en Neurociencia. Lleva más de 20 años dedicada a la investigación científica de la actividad cerebral; estudia la relación cerebro-cuerpo, los mecanismos neuronales implicados en la atención, la regulación emocional, la práctica de la meditación, así como la influencia del ejercicio físico en la microbiota intestinal. Desde hace varios años dirige la investigación del laboratorio Nirakara y la Cátedra extraordinaria de Mindfulness y Ciencias Cognitivas de la Universidad Complutense de Madrid, y compagina su labor de investigación con la divulgación científica al crear espacios de diálogo entre Oriente y Occidente, para promover la unión entre la comunidad científica y el entorno espiritual.

Castellanos se quedó prendada de lo q ‘el padre de la neurociencia’, Santiago Ramón y Cajal, señaló: “Todo hombre puede ser, si se lo propone, escultor de su propio cerebro”.

Su obra ‘El espejo del cerebro’, refleja los resultados de la práctica de la meditación que muestran los cambios cerebrales que suceden cuando tenemos una actitud contemplativa, amable y consciente. Algunas de las conclusiones a las que ha llegado a través de su experiencia científica en laboratorios, y su continua búsqueda de conocimiento en áreas interconectadas como la medicina, la filosofía y la espiritualidad son:

“Un cerebro joven se asocia a la vitalidad y la agudeza intelectual, anhelo de todo ser humano al pasar de los años, que se asocia a la idea de la eterna juventud, materializado en conceptos como el Santo Grial o la piedra filosofal.”

Recientemente se han realizado estudios a un grupo de personas de más de 80 años, que conservan características físicas y cognitivas de un adulto de 20 o 30 años, más joven. A estas personas se les llama “superancianos” debido a que, pese a su avanzada edad, no presentan problemas cognitivos ni de memoria. En estas personas no se produce la degeneración neuronal, o por lo menos no al ritmo propio de una persona de edad avanzada, y mantienen las habilidades cognitivas de una persona más joven. Esta investigación es una oportunidad para comprender la raíz de la salud cerebral y el envejecimiento sano.

Se ha descubierto que el superpoder de los superancianos es que comparten hábitos similares entre ellos: se mantienen activos físicamente, tienden a ser positivos, desafían su cerebro al aprender algo nuevo todos los días y muchos continúan trabajando hasta los 80 años. ¿Por qué los superancianos tienen resistencia al deterioro cerebral? Nuevos conocimientos sobre los mecanismos moleculares y celulares podrían estar implicados en el proceso q se pensaba inevitable e irreversible del envejecimiento.

Los mecanismos genéticos de la longevidad y su manifestación en los organismos (el fenotipo) ha permitido poner el foco en los hábitos de vida (alimentación, ejercicio, actividad cognitiva, etcétera) como factores clave que inclinan la balanza hacia un envejecimiento saludable o patológico. El estudio de la epigenética, fenómeno que nos permite modificar nuestro destino genético, nos muestra que podemos cambiar la expresión de los genes sin cambiar la información y la secuencia de los genes; los mecanismos epigenéticos son modificaciones químicas en el ADN que se producen por cambios en el ambiente (físicos o cognitivos) y modulan la expresión de nuestros genes, por lo que se ha probado, que es falso que el cerebro pierde la capacidad de regenerarse con el envejecimiento, de manera q nuestro supuesto destino en forma de información genética puede ser reescrito por las acciones de nuestra vida diaria. Además, pueden ser heredados por nuestros descendientes.

[email protected]

Fuente: https://www.bbva.com/es/podcast-nazareth-castellanos-como-influye-tu-cuerpo-en-tus-emociones/

Temas

Más noticias

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Casémonos A(n)ora

Ya tuve oportunidad de ver Anora, de Sean Baker, ganadora de la Palma de Oro del más reciente Festival de Cannes. Su protagonista es...

Saqueo

Hace unos días, la versión nacional de esta casa editorial reportó el robo de una pintura rupestre… sí, por más inverosímil que suene, alguien...

Ayuntamiento de Puebla entregará apoyos económicos a los poblanos que sean deportados por Trump: Tepoz

El ayuntamiento de la ciudad de Puebla entregará apoyos económicos a los poblanos, oriundos de la capital del estado, que sean deportados como una...

Más noticias

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...