Huauchinango, Puebla. Durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, destacó que los pueblos de la Sierra Norte de Puebla dieron el camino para la defensa del territorio contra los proyectos neoliberales.
“Presidente: le comparto que las luchas en defensa, cuando vinieron los proyectos neoliberales, los pueblos serranos nos dieron un gran camino. Es aquí, donde se gestó uno de los movimientos en contra de las mineras a cielo abierto”, informó a López Obrador, al resaltar el significado de esta localidad.
Albores González expuso que, independientemente del estado que la conforma, a la región Huasteca la define la convivencia de sus grupos étnicos, el mismo tipo de clima y de producción de alimentos, así como su gente.
“Cuando usted comentó que no iba el fracking fue en Xilitla, en San Luis Potosí; cuando estos movimientos fuertes de la Sierra dijeron no a la minería a cielo abierto, fue justo acá, entre la Sierra Norte y Nororiental poblana. Compartirle que los serranos son gente muy digna”, resaltó.
En su intervención, María Luisa recordó a la periodista Leticia Ánimas, a quien consideró una amiga con la que compartió la lucha social en defensa del territorio.
“Le tengo mucho cariño a esta tierra, de la que era originaria una amiga, la compañera Leticia Ánimas. Era periodista, siempre estuvo de lado de las causas sociales. Yo la conocí justo como periodista cuando nos metimos al asunto de la defensa del territorio, compartimos caminos, compartimos vidas, compartimos luchas”, destacó.
El centro de todos los programas federales es social para la gente
En la gira de evaluación de programas integrales de Bienestar, Albores habló de la importancia de gobernar con humanismo desde el territorio, “para transformar la realidad de los mexicanos, porque es el pueblo el corazón del gobierno”.
“El centro de todos los programas y políticas públicas del gobierno federal es social, con la gente y para la gente, con el fin de servir al pueblo, informarlo, escucharlo y conocer su realidad, transformarlo para el bienestar y generar felicidad, eso es el gobierno de la Cuarta Transformación”, afirmó.
La funcionaria federal sostuvo que desde su inicio el gobierno ha mantenido su misión de estar cercana a la gente, garantizando los derechos humanos como el acceso a un ingreso digno y un medio ambiente sano.
En ese contexto, Albores González dijo que los programas para el Bienestar son fundamentales en la construcción de un México más participativo para “hacer comunidad”, que busca reducir las desigualdades socioeconómicas y ambientales.
Sostuvo que el gobierno actual está recuperando los modelos alternativos de producción y ha impulsado el desarrollo sostenible basado en el cuidado y la conservación de la naturaleza, incorporando el conocimiento de los campesinos.
Agregó que “Sembrando Vida” es el programa de reforestación social más importante del país al rescatar la cobertura forestal de más de un millón de hectáreas y de una de las soluciones basadas en la naturaleza que es referencia internacional.
Enfatizó que se desarrolló un sistema productivo agroforestal en 10 mil 792 hectáreas en la huasteca poblana, generando 5 mil 396 empleos permanentes con un apoyo de 6 mil pesos mensuales, siendo uno de los programas más importantes.
Finalmente, dijo que en la Sierra Norte de Puebla se trabaja en los cultivos de alto valor cultural para la cocina de México y otros países, como el café, vainilla, pimienta, canela, jengibre, cítricos, plátano y otras especies forestales importantes para la entidad.
Te puede interesar: La enseñanza de este gobierno es que en México puede haber finanzas sanas y democracia, destaca AMLO en gira por Huauchinango