Miércoles, marzo 19, 2025

Los Paseos culturales del INAH llegarán a Xicotepec para disfrutar de su café

Será el sábado 8 de febrero con la guía del geógrafo Pedro Pascual López

Para el sábado 8 de febrero, los participantes de los llamados Paseos culturales del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) visitarán la Sierra Norte de Puebla, particularmente el municipio de Xicotepec, donde harán una degustación de café. 

Al anunciar su cartelera de febrero, el programa con 60 años de experiencia se propone como una iniciativa de divulgación cuenta con más de 100 destinos programados anualmente así como personal especializado y capacitado para la atención de públicos diversos. 

A través de él, se pueden conocer las expresiones más amplias del patrimonio de México, desde zonas arqueológicas y museos, así como centros y archivos históricos, ex conventos, plazas, mercados, talleres artesanales y áreas naturales, entre otras.

Para febrero, el programa ofrece una variopinta agenda que incluye, además de la Sierra Norte de Puebla, destinos como el Desierto de los Leones, el barrio de La Merced y el Cencalli, que serán guiados por especialistas en arqueología, historia, gastronomía o arte, que pueden reservarse vía telefónica o por correo electrónico.

Te recomendamos:El CEBIS de Xonaca, un espacio que ha llevado a la práctica el ser un centro comunitario

En el caso la Cata de café en Xicotepec, Puebla, es un recorrido que tendrá la guía del geógrafo Pedro Pascual López, que incluirá una degustación de la ancestral bebida y recorrerá las neblinosas calles de esta comunidad serrana.

“Tendremos la oportunidad de realizar un recorrido por la historia de la dispersión de uno de los granos más deseados por las personas.

 “El café cuyo origen se estima en el continente africano ingreso al nuevo mundo a través de una serie de peripecias y encontró en Xico las condiciones adecuadas para su desarrollo”, se propone. 

Por tanto, para hacer más vivencial la experiencia, los asistentes tendrán la oportunidad de realizar una degustación guiada del aromático producto acompañado de un cafeticultor y catador de café. La experiencia concluirá en el centro del poblado donde se conocerán otras historias que rodean a la ciudad.

Para mayores informes sobre costos, agendas, reservaciones y recomendaciones, se puede escribir al correo electrónico [email protected], y en la página electrónica: paseosculturales.inah.gob.mx.

Temas

Más noticias

Por amenazas, Olvera se bajó de la contienda por Chignahuapan: PAN; la decisión beneficia al oficialismo, dice el PRI

Las dirigencias estatales del PAN y del PRI se deslindaron de su candidato a la alcaldía de Chignahuapan, Mario Luis Olvera Cortés, quien este...

Diputados del Panal, Morena y MC, los que más faltas acumulan en el Congreso poblano

Leonela Jazmín Martínez, del Panal; Julio Miguel Huerta, de Morena, y Fedrha Suriano, de Movimiento Ciudadano, se ubicaron como los diputados que más faltas...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:00:44

Rescate del patrimonio, apoyo a artistas y apertura, directrices de la Secretaría de Arte y Cultura, señala su titular

El rescate del patrimonio cultural, el apoyo a artistas poblanos para que se den a conocer, la apertura hacia la ciudadanía en general para...

Reconstrucción de edificios históricos y religiosos en Atlixco concluirá en 2026: INAH-Puebla

La reconstrucción de edificios históricos y religiosos de este municipio, dañados principalmente por el sismo del 19 de septiembre de 2017, concluirá a más...

En nuevo libro del INAH invitan a escuchar las expresiones sonoras mesoamericanas

Bajo la idea que más que hablar de “música” debe pensarse en una “sonoridad” prehispánica, fue publicado el libro Tlapitzalli. La forma del sonido,...

Más noticias

Por amenazas, Olvera se bajó de la contienda por Chignahuapan: PAN; la decisión beneficia al oficialismo, dice el PRI

Las dirigencias estatales del PAN y del PRI se deslindaron de su candidato a la alcaldía de Chignahuapan, Mario Luis Olvera Cortés, quien este...

Diputados del Panal, Morena y MC, los que más faltas acumulan en el Congreso poblano

Leonela Jazmín Martínez, del Panal; Julio Miguel Huerta, de Morena, y Fedrha Suriano, de Movimiento Ciudadano, se ubicaron como los diputados que más faltas...

Ratifica el IEE la designación de Gabriela Chumacero como diputada local

La asignación de una curul para la morenista Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez en el Congreso local quedó firme según resolvió este miércoles el Consejo...