Lunes, abril 28, 2025

Los hábitos alimenticios y sus repercusiones

Las enfermedades modernas predominantes convertidas en problemas de salud púbica en México, tienen su origen en un sistema alimentario dominante basado en el uso de sustitutos,conservadores, edulcorantes, colorantes, saborizantes, estimulantes, coadyuvantes; todos de origen sintético, de escaso valor nutritivo y dudosa calidad. No te preguntes por qué la comida sana puede ser cara, pregúntate por qué la comida chatarra es tan barata, sus consecuencias se reflejan en las actuales cifras de patologías. Somos lo que comemos, así sea comida “rápida,barata, fácil o falsa”, dicen los naturistas; sin embargo, abundan recetas de comidas económicas, sencillas, sabrosas y de alto valor nutritivo.

La actual pandemia, como calamidad apocalíptica, resultado de la iniquidad y perversidad humana, sigue afectando a diversos sectores de la sociedad. Personas que sufren alguna patología derivada de sus hábitos alimenticios, lamentablemente son mayormente vulnerables al COVID-19. Las cifras actuales de obesidad adulta e infantil, diabetes, hipertensión,problemas gastrointestinales, cardiopatías, renales, disfunciones corporales y cáncer; son alarmantes. México ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil, y el segundo en obesidad de adultos; sexto lugar en diabetes y cáncer, como las principales causas de muerte.

El 54 por ciento de fallecimientos en México es provocado por cardiopatías asociadas a los hábitos alimenticios, falta de ejercicio y factor hereditario. México es el primer consumidor mundial de refresco, convirtiéndose en un producto de consumo básico impulsado por agresivas y engañosas campañas publicitarias, toleradas por marrullerías en esferas gubernamentales. El consumo anual en México es de 163 litros por persona, y 19 mil 100 millones de litros de ventas en 2018. Además, esta industria distribuye golosinas, botanas,agua, y bebidas energizantes. Su inversión en programas de responsabilidad social es minúscula y desapercibida; en cambio, el crecimiento de patologías asociadas a su consumo es alarmante. Grupo Femsa-Coca Cola, es, incluso, distribuidor de fármacos de modo que quien se enferme por consumir sus productos, también engrosará sus arcas con la compra de medicamentos, así de perverso es el escenario.

El mercado nacional está inundado de productos cuyo contenido nutrimental es cuestionable.México, supera el 60 por ciento de importación de granos básicos y oleaginosas, de monocultivos y abuso de agrotóxicos, carne de cerdo y de ave atiborrados con hormonas decrecimiento, leche en polvo, almidón de maíz, alcohol etílico, glucosa, alimento para animales y una infinidad de productos procesados sintéticamente; todo ello, en manos de corporaciones multinacionales que controlan el mercado de los alimentos con el único afán de acrecentar vorazmente su ganancia a costa de la salud humana y la naturaleza.

La comida chatarra rebosante de grasa, azúcar, sal y componentes químicos, ha ido desplazando a la comida saludable a base de cereales, frutas y verduras frescas e inocuas.México ocupa el décimo lugar mundial en consumo de comida prefabricada y el primero de Latinoamérica.

Temas

Más noticias

Entre reclamos de justicia realizan sepelio del vocero asesinado de la Cecop

Héctor Briseño, corresponsal Acapulco, Gro. Con la exigencia y el reclamo contundente de justicia, familiares, amigos, vecinos, pobladores de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, así como...

“México no es piñata de nadie”, dice Sheinbaum a políticos de EU que hablan mal del país

Emir Olivares Alonso, enviado Campeche, Campeche. “México no es piñata de nadie”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al referirse a los políticos estadunidenses que,...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:00:28

Hallan un cadáver en calles de Xonacatepec

El cuerpo sin vida y con impactos de arma de fuego de un hombre, fue hallado la mañana de este lunes cerca del Parque...

Obtienen autoridades información positiva para la reforestación tras recorrido por Atltzayanca

El gobierno del estado informó que el primer recorrido por cuatro ejidos en la zona boscosa de Atltzayanca arrojó datos positivos, tras el incendio...

En Acatzingo queman tres patrullas e incendian puerta del palacio al intentar linchar a tres supuestos ladrones

El viernes pasado una turba quemó tres patrullas y prendió fuego a la puerta del Palacio Municipal de Acatzingo debido a que las autoridades...

Más noticias