Mientras que la vía pública fue el sitio más común en los homicidios de hombres ocurridos en Puebla durante el año pasado, las casas particulares lo fueron para las mujeres, de acuerdo con datos del “Atlas de homicidios de México 2023”.
El informe, elaborado por la organización México Unido contra la Delincuencia, da cuenta de 3 mil 147 muertes violentas en el transcurso del año anterior de las que mil 734 fueron accidentes, 964 homicidios, 370 suicidios, y 79 por “operaciones legales y de guerra”.
Del total de personas asesinadas, 858 eran hombres y 102 mujeres, la mayoría de entre 36 y 37 años, para ambos casos.
Según la investigación realizada por la agrupación civil, 47 por ciento de los homicidios de hombres ocurrieron en la vía pública; esto es un promedio de cinco de cada 10. En 19.3 por ciento de los casos se ignora el sitio en donde las víctimas fueron privadas de la vida.
Para el caso de las mujeres privadas de la vida, 32.3 por ciento fueron asesinadas en el interior de sus viviendas, lo que implica tres de cada 10 homicidios. En 25.4 por ciento de los casos se ignora el lugar en donde el crimen se cometió; 23.6 por ciento tuvo lugar en la vía pública, mientras que el 8.8 por ciento se suscitó en otro sitio distinto.
De acuerdo con los datos presentados, la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes en Puebla fue de 14.2 casos, cifra que fue menor a la reportada en 2022 que fue de 17.4.
La entidad se colocó por debajo de la media nacional que fue de 23.6 casos por la misma proporción de personas. Los estados más violentos fueron Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua y Michoacán ya que concentraron 42 por ciento de los homicidios ocurridos en el país que fueron 12,944.