El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) mantuvo la constancia de mayoría que acredita a José Antonio López Ruiz como diputado local electo del PT por el distrito 20 de Puebla capital, tras desechar la impugnación que presentó la excandidata de la coalición “Va por Puebla” (PAN-PRI-PRD) Soraya Córdova Morán.
Córdova solicitó la anulación de los comicios con base en la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) en la que se concluyó que López Ruiz rebasó el tope de gastos de campaña en más de 5 por ciento.
El TEEP determinó que Córdova perdió el derecho a promover la nulidad, ya que era necesario que impugnara también el cómputo final, la declaración de validez de la elección y la entrega de la constancia de mayoría, pero no lo hizo.
“Dejó de atacar dichos actos en tiempo y forma, por lo que adquirieron el carácter de consentidos, quedando firmes”, se argumentó en la sentencia aprobada ayer.
Gerardo Saravia Rivera, abogado de Soraya Córdova, señaló que no se impugnó la elección dentro de los tres días posteriores al cómputo distrital del 9 de junio pasado, debido a que el rebase de los topes de gastos se conoció el 23 de julio pasado, cuando el Consejo General del INE aprobó el dictamen consolidado de la Comisión de Fiscalización.
En su cuenta de twitter, acusó que el TEEP “no realizó bien su trabajo” al tiempo de aclarar que el asunto sigue abierto porque la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó parcialmente el dictamen del instituto y ordenó la reposición del procedimiento, a fin de que el INE permita a López Ruiz presentar pruebas a su favor.
Calificó de paradójica la resolución de la Sala Regional a favor del derecho de audiencia del petista, ya que al día siguiente “confirmó las sanciones al PT por las irregularidades de fiscalización, entre ellas, el rebase de los gastos de campaña en el distrito 20 de Puebla”.
El TEEP también dejó intactos el cómputo final, la declaración de validez de la elección y la entrega de la constancia de mayoría a los alcaldes electos de Tepetzintla, Jolalpan y San Jerónimo Tecuanipan, donde el PRI buscaba anular los comicios por tratarse de candidatos que superaron el tope de gastos de campaña en más del 5 por ciento, según el INE.
Los ediles electos de Tepetzintla, Jolalpan y San Jerónimo Tecuanipan son Antonio Rayón Rivera, Olga Rosas Parra y Ángel Cuanaló Aponte, respectivamente, de los cuales los dos primeros son de Morena y el último del Partido Encuentro Solidario (PES).