Miércoles, enero 15, 2025

Logra Finanzas retorno de casi 5 mil mdp de Fóndika, pero no logra recuperar 600 mdp de Accendo Banco

La titular Josefina Morales Guerrero revela que se interpuso dos denuncias penales contra exfuncionarios por las inversiones fallidas

Al informar sobre los resultados de la Secretaría de Planeación y Finanzas, en estos últimos dos años, la titular Josefina Morales Guerrero destacó dos puntos importantes: el retorno de recursos invertidos por 4 mil 980 millones de pesos en la institución financiera Fóndika y los 600 millones de pesos que están pendientes por recuperar de la inversión fallida en Accendo Banco.  

Morales Guerrero, quien continuará al frente de Planeación y Finanzas en el gobierno de Alejandro Armenta Mier, reveló que también se interpusieron dos denuncias penales contra exfuncionarios de la dependencia por estas inversiones fallidas.

En las instalaciones de Casa Aguayo, la funcionaria estatal hizo un recuento de los avances y logros en la materia, que permitieron una recaudación de ingresos públicos por el orden de los 260 mil millones de pesos, de los cuales el 54.8 por ciento fueron de libre disposición. 

En el combate a la corrupción, informó que se hicieron 387 revisiones de trámites para verificar su cumplimiento, de las cuales detectaron 52 incidencias y 12 posibles delitos que se turnaron a la Secretaría de la Función Pública.

Puedes leer: Los 6 mil mdp de Fóndika eran para pagar pensiones y fue el actual gobierno el que lo gastó en otros rubros: Orozco

Asimismo, ejecutó 13 mil 37 actos de fiscalización de impuestos estatales y para la recuperación de adeudos efectuaron 5 mil 559 actos de procedimiento administrativo, que incluyó la inmovilización de cuentas bancarias y adjudicaciones de bienes.

En el caso específico de Accendo Banco, explicó que a la fecha se da continuidad a las gestiones del procedimiento de liquidación judicial, a la par del proceso penal ante la Fiscalía General de la República, la Secretaría de la Función Pública y la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción.

Además, agregó que se da acompañamiento al procedimiento que se encuentra radicado en la Sala Especial en Responsabilidad Administrativa.

Mientras que en el caso de Fóndika, se gestionó el retorno de 4 mil 980 millones de pesos que habían sido invertido en dicha institución financiera, se revisó la compra de valores y se dio vista a las autoridades correspondientes.

Te puede interesar: Interpone la Función Pública seis denuncias contra exfuncionarios por inversión fallida en Accendo Banco

Se redujo tres veces menos la deuda por retención de ISR ante el SAT

Josefina Guerrero afirmó que todos los esfuerzos realizados en estos dos años se vieron reflejados en la eficiente y transparente ejecución del recurso público que impidió que el gobierno del estado generara deuda, y que además Puebla en la quinta entidad más confiable para invertir.

En ese sentido, la secretaria de Finanzas destacó que Puebla no dejará ningún pago pendiente por la ejecución de obra pública, pues todo quedó respaldado.

Por el contrario, dijo que a través de la revisión de la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por sueldos y salarios, así como asimilados, efectuados en diversos ejercicios fiscales de gobiernos anteriores, se había generado una afectación a las finanzas públicas por 3 mil 500 millones de pesos.

En 2023 informó que se pagaron dos créditos fiscales por 3 mil 270 millones de pesos, que se logró gracias a la recuperación de 2 mil 452 millones de pesos por la liquidación de incentivos fiscales federales.

En total, enfatizó que el costo efectivo fue de 817. 6 millones de pesos para la entidad.

De la deuda general del gobierno del estado, concluyó que se redujo en un 5.66 por ciento, al pasar de 4 mil 349 millones de pesos, en 2022, a 4 mil 103 millones de pesos, en el año en curso, lo que significa una diferencia de 246.3 millones de pesos.

Además, se obtuvieron economías favorables por 362 millones de pesos con la reestructura del contrato de Asociaciones Público-Privadas (APP) que se firmó en el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas, para la construcción del Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis.

Temas

Más noticias

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Homenajearán a Ángel García Cook, arqueólogo clave en los 30 años de historia de Cantona

Ángel García Cook, arqueólogo reconocido por su trabajo en la región de Tehuacán-Cuicatlán que desarrolló desde sus inicios en campo, en 1961, así como en la...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:50

No obligaré a los alcaldes a cambiar sus mandos policíacos por marinos; son autónomos para tomar decisiones, afirma Armenta

Los municipios son autónomos y no vamos obligarlos a cambiar sus mandos policíacos por militares o marinos, dijo este miércoles Alejandro Armenta Mier, gobernador...
00:01:05

En 2024, se recaudaron 310.7 mdp por pago de fotomultas en Puebla; 64% más que el año anterior: Finanzas

En el último año, la secretaria de Planeación y Finanzas recaudó más de 310.7 millones de pesos por el pago de fotomulta que se...
00:02:18

Cuatlancingo será sede de la Universidad de la Tecnología y la Sostenibilidad, anuncia el gobernador Alejandro Armenta

En Cuautlancingo será construida la Universidad de la Tecnología y la Sostenibilidad, que contará con un Centro de  Especialización de Recursos Humanos de Alto...

Más noticias

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Homenajearán a Ángel García Cook, arqueólogo clave en los 30 años de historia de Cantona

Ángel García Cook, arqueólogo reconocido por su trabajo en la región de Tehuacán-Cuicatlán que desarrolló desde sus inicios en campo, en 1961, así como en la...

Armenta anuncia subsidio a enganche de autos electrónicos para el transporte público

El gobierno de Puebla anunció que subsidiará el costo de enganche de los vehículos eléctricos que adquieran concesionarios para el transporte público. Esto con...