Domingo, marzo 23, 2025

Lluvias reblandecen y fracturan pavimentos en toda la ciudad que no fueron atendidos previo a la temporada

Las avenidas más afectadas son la 24 y 22 Sur, Avenida San Francisco y San Ignacio, entre otras

Las lluvias constantes de los últimos días reblandecieron y fracturaron las avenidas de diferentes zonas de la ciudad de Puebla, según se observó en recorrido realizado por La Jornada de Oriente.

Entre las vialidades más afectadas se encuentran la 22 y 24 Sur, Avenida San Ignacio y San Francisco, así como la 39 Oriente e incluso vialidades centrales del municipio como la 16 de Septiembre a la altura de la 17 Oriente, la 11 y la 9 Oriente, las cuales no fueron atendidas previo a la temporada de lluvias.

El tramo con mayor cantidad de fracturas y baches en la 24 Sur va de Avenida San Claudio hasta el final del Parque Ecológico donde a diario circulan miles de automovilistas.

En el recorrido se observó uno de los baches que abundan en esta vialidad se encuentra a la altura de la Avenida San Ignacio en la colonia San Manuel, el cual está lleno de agua y paulatinamente incrementa su tamaño.

Por las noches es prácticamente imperceptible para los automovilistas que fácilmente caen en él afectando llantas y suspensiones de sus vehículos, además de que abre el riesgo de accidentes.

PUEDES VER:Más de 10% de las avenidas de Puebla, dañadas por empresas de agua, cableras y de gas

Más adelante, a la altura del Parque Ecológico la empresa Concesiones Integrales abrió el pavimento para introducir tubería de agua potable, obras que además de dañar el pavimento no son reparadas como se encontraban antes de la intervención. 

No es la primera vez que la concesionaria abre el pavimento en esa zona para realizar obras hidráulicas, las cuales derivan en más baches y deterioro del pavimento.  

La vialidad no ha recibido intervención integral desde hace más de 10 años, en tanto que en los últimos trienios únicamente se han bacheado tramos que al cabo de un tiempo resultan insuficientes ante la gran cantidad de automóviles que circulan de sur a norte y viceversa.  

Hay que recordar que aunque esta vialidad iba a ser intervenida a través de una relaminación total, dicha tarea ya no será iniciada y concluida por la actual administración, por lo que el proyecto ejecutivo se le dejará al próximo trienio para que determine lo conducente.

Otra vialidad afectada por las obras de Concesiones Integrales es Avenida Circunvalación, la cual fue intervenida durante el trienio de Claudia Rivera y a casi tres años de esos trabajos las oquedades se juntan con el daño al pavimento provocado la empresa para introducir su tubería 

La oquedad más profunda encontrada en el recorrido se ubica sobre la Avenida San Francisco y el Río Verde, el cual tiene una profundidad de al menos 50 centímetros y una anchura de casi medio metro lo que lo convierte en peligroso para el transporte público y quienes circulan con sus vehículos en la avenida.

Otras vialidades visiblemente afectadas es la 16 de Septiembre a la altura de la 17 Oriente donde se creó un bache que con el paso de los días se ha ido agrandando.

La 11 Oriente, de la altura de la Secretaría de Finanzas hacia el Bulevar 5 de Mayo, está fracturada por el paso constante de unidades del transporte público.

TAL VEZ TE INTERESE: Programas de bacheo en Puebla capital no son efectivos porque se hacen en temporada de lluvias: Colegio de Ingenieros

En dicha vialidad a la altura del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec hay un bache de aproximadamente 60 centímetros de ancho en el que caen a diario automovilistas y conductores del transporte público, el cual yace junto a un tope por lo que no es fácil identificarlo.  

Aunque este es el bache más visible, toda la vialidad se encuentra fracturada en ese tramo, por lo que requiere de una intervención mayor.  

Temas

Más noticias

ITEA entrega nueve certificados educación básica a internas del Cereso de Apizaco

El gobierno de Tlaxcala, a través del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA), entregó nueve certificados de primaria y secundaria a...

Con El hilo conductor, el Museo Amparo propone un espejeo desde el arte contemporáneo

Obras de arte centradas en los modos en que se construyen relaciones, o bien, que abordan distintas versiones de las historias, ya sea desde...

Últimas

Últimas

Relacionadas

GRANDES DESAFÍOS PARA EL GOBIERNO MUNICIPAL DE PUEBLA

El alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, durante su discurso en el acto realizado en el Palacio Municipal para informar de...

Pavimentaciones, bacheos, parques y obra hidráulica prioridad de Chedraui en 2025: Aysa

Pavimentaciones, bacheo, trabajos en parques, obra hidráulica y sanitaria en zonas marginadas de la ciudad serán las prioridades del gobierno municipal de José Chedraui...
00:01:11

Suman tres viviendas en riesgo por derrumbes y lluvias en la Sierra Negra

Un nuevo derrumbe en Pala incomunicó nuevamente a cuatro municipios

Más noticias

ITEA entrega nueve certificados educación básica a internas del Cereso de Apizaco

El gobierno de Tlaxcala, a través del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA), entregó nueve certificados de primaria y secundaria a...

Con El hilo conductor, el Museo Amparo propone un espejeo desde el arte contemporáneo

Obras de arte centradas en los modos en que se construyen relaciones, o bien, que abordan distintas versiones de las historias, ya sea desde...

Puebla, semilla de la Asociación Mexicana de Formas Animadas que impulsa el arte de la marioneta

En el marco del 21 de marzo, Día mundial de la marioneta, la ciudad de Puebla acoge un nuevo proyecto: la Asociación Mexicana de...