Martes, marzo 18, 2025

LLUVIAS INTENSAS Y PAVIMENTOS DESTRUIDOS

Las lluvias intensas de los últimos días han puesto en evidencia la precariedad de la infraestructura vial que prevalece en la ciudad de Puebla y en muchas otras vialidades de la entidad que ponen en riesgo a los que transitan por esas calles y vuelven el tránsito vehicular mucho más caótico. El deterioro de los pavimentos no es un asunto nuevo; los innumerables baches se pueden observar en todas las zonas de la ciudad, en vialidades que desde hace tiempo debieron ser intervenidas para cambiar de raíz toda la carpeta asfáltica. Un aspecto central en mucha de la infraestructura construida en materia de vialidades es la falta y/o insuficiencia de drenajes pluviales que permiten la acumulación de agua y por tanto el reblandecimiento y fractura de las calles y avenidas de diferentes zonas de la ciudad de Puebla y otras áreas de la entidad.

Los drenajes pluviales, por cierto, podrían ser parte de una estrategia asociada a la recarga de los acuíferos tan sobreexplotados y sin intervención de ninguna autoridad para remediar, aunque sea en parte esa grave situación, agravada en los últimos años.

En diferentes recorridos realizados por La Jornada de Oriente el día de ayer, se evidenció el deterioro de las vialidades, que además tampoco fueron atendidas previo a la temporada de lluvias, aunque a diario circulan miles de automovilistas. Si a lo anterior le sumamos el hecho que varias empresas de servicios abren el pavimento sin que sean obligadas por las autoridades a reconstruirlo adecuadamente, el deterioro es mayor aún.

Por cierto, en la pasada contienda electoral no escuchamos por parte de los candidatos ninguna propuesta que tuviera como base el mejoramiento y conservación de la infraestructura vial ya construida que implique renovar los pavimentos que así lo requieran y para lo cual deben existir los presupuestos necesarios para tales obras. Si las principales vialidades de la ciudad están en esas lamentables condiciones, la situación de muchas calles y acceso a colonias populares es mucho peor, y qué decir de algunas carreteras incluso de aquellas que son acceso a zonas turísticas que son promovidas para ser visitadas. Además, el alumbrado público sigue siendo un pendiente para muchas zonas, lo que aumenta aún más el riesgo de accidentes.

Temas

Más noticias

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones sociales que cobran por estacionamiento...

Pasa solo una de 22 iniciativas presentadas por la oposición en el Congreso local

Únicamente una de las 22 iniciativas presentadas por las bancadas de la oposición en el Congreso local de Puebla durante el primer periodo de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

El dormitorio municipal del Centro Histórico de Puebla sí está funcionando, aclara el Sistema DIF municipal

El dormitorio municipal que se ubica en el Centro Histórico sí está en funcionamiento, aclaró el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia...

Puebla será el primer municipio en emitir órdenes de protección para mujeres violentadas

El cabildo de la ciudad de Puebla aprobó por unanimidad un protocolo que faculta a los jueces de Justicia Cívica, adscritos a la Sindicatura...

No se paga a tiempo a proveedores por las anomalías que dejó el anterior gobierno, reclama Chedraui a regidores panistas

El alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, advirtió que no se van a cubrir los adeudos de la pasada administración hasta...

Más noticias

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones sociales que cobran por estacionamiento...

Pasa solo una de 22 iniciativas presentadas por la oposición en el Congreso local

Únicamente una de las 22 iniciativas presentadas por las bancadas de la oposición en el Congreso local de Puebla durante el primer periodo de...

Pierden apoyo de Ciencia y Tecnología 39 programas de posgrado en Puebla

Cuatro de las instituciones más importantes de Puebla -la UAP, el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), la UPAEP y la Ibero-, además del Colegio...