Tehuacán. Las lluvias recientes que han caído en esta región generaron afectaciones en caminos de la Sierra Negra, desde donde los habitantes solicitaron a autoridades tanto municipales como estatales, realizar la limpieza y mantenimiento de las vialidades dado que por el mal estado en que se encuentran se complica el paso de vehículos, sobre todo del transporte público, además de señalar que si el clima lluvioso continúa podrían registrarse deslaves o derrumbes.
Te puede interesar: Lluvias provocan ausentismo escolar en la Sierra Negra
Por su parte ayuntamientos de la región emitieron recomendaciones a los habitantes de esa región para que se mantengan alertas a las indicaciones, al menos así lo hicieron saber autoridades tanto de Ajalpan como de Coxcatlán, que en conjunto contabilizan alrededor de 27 poblaciones consideradas como vulnerables.
Camerino Montalvo, alcalde de Coxcatlán, expuso que 17 poblaciones de ese municipio están en riesgo por su ubicación geográfica ya que cuentan con cerros y caminos que pueden sufrir daños por las lluvias, de modo que el área de Protección Civil está en comunicación con las autoridades auxiliares o los inspectores para conocer el estado en que se encuentran.
Tequexpalco, Chichiltepec, Tepeoyoloc, Pala, Ocotlamanic, Chacalco, Tecoltepec y Calpuhuacan, son algunas de las poblaciones que están en riesgo, debido a que sus caminos son de terracería y en esa zona hay varios cerros que con las lluvias podrían sufrir deslaves o derrumbes.
Por el momento, de las lluvias recientes, no hay ningún reporte de daños en esa zona explicó el munícipe, pero recordó que este año las precipitaciones pluviales dejaron tres familias damnificadas en Ocotlamanic.
En Ajalpan son alrededor de 10 las comunidades que se consideran en riesgo, de modo que el área de Protección Civil está en monitoreo constante con las autoridades de cada población para atender cualquier emergencia, informó su director Luis Ventura Tecua.
Debido a que en la Sierra Negra las lluvias causan año con año daños en los caminos y la carretera, los habitantes de esa región pidieron que no solo las autoridades municipales, sino también las del estado brinden apoyo para atender cualquier emergencia, ya que una situación de ese tipo podría incomunicar a varias poblaciones, tal como ha ocurrido en otras ocasiones.
Consideraron necesario mantener en algún punto cercano maquinaria pesada, debido a que cuando se trata de un derrumbe grande se requiere de ese equipo para hacer el retiro con prontitud.