Para visibilizar las prácticas teatrales de México, propiciar su estudio e incentivar el trabajo de investigación sobre procesos de creación teatral en el país, abrió la convocatoria a la Investigación en Poéticas Teatrales Mexicanas Contemporáneas 2023.
En este certamen es organizado por la Secretaría de Cultura federal a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia) y el Centro de Investigación, Documentación e Información Teatral “Rodolfo Usigli” (Citru).
En él, podrán participar investigadoras e investigadores residentes en México, con excepción de quienes laboren en la instancia convocante, a través de la entrega de un ensayo académico que podrá entregarse hasta el 28 de julio del presente año.
Los ensayos académicos tendrán que ser inéditos en su totalidad (en cualquier soporte, ya sea impreso o digital) y no contar con compromisos editoriales previos.
El tema de investigación deberá centrarse en una o varias poéticas, relacionadas con el acontecer teatral de México, desde una mirada crítica y contemporánea.
El comité dictaminador estará integrado por especialistas de reconocida trayectoria en el ámbito académico de las artes escénicas y será propuesto por el Consejo Académico del Citru.
Asimismo, será facultad del comité descalificar cualquier trabajo que no presente las características de un ensayo académico y las exigidas en la presente convocatoria, así como resolver cualquier caso no previsto en ella. Su fallo será inapelable.
La deliberación del comité se llevará a cabo de manera presencial y/o a distancia entre el 25 de septiembre y el 6 de octubre de 2023. Los resultados serán publicados en los sitios electrónicos sgeia.inba.gob.mx y citru.inba.gob.mx. Para más información se puede escribir al correo electrónico [email protected]
Las bases de la convocatoria se encuentran en https://citru.inba.gob.mx/
Cabe destacar que la institución convocante gozará del derecho patrimonial para publicar y divulgar los ensayos.