Lunes, junio 23, 2025

Llama gobierno de Puebla a migrantes radicados en EU que busquen a congresistas para frenar gravamen a remesas

La Cámara de Representantes aprobó ayer imponer impuestos de 3.5%

El gobierno del estado de Puebla hizo un llamado a migrantes poblanos radicados en Estados Unidos que busquen a los congresistas para frenar la sanción de impuestos de 3.5 por ciento a las remesas, que ya pasó el primer filtro para su aprobación en el Congreso estadounidense.

Te puede interesar: Armenta y gobernadores de la Conago rechazan impuestos a remesas; “son un acto de amor, no un lujo”

En rueda de prensa, el coordinador del Gabinete, José Luis García Parra, informó que desde Puebla se buscará integrar a los poblanos radicados en el extranjero a proyectos de inversión en tecnología que garanticen su seguridad económica.

Puedes leer: Por lo menos 2 mil 366 mdp dejaría de recibir Puebla en remesas por impuesto de 5% en EU: BBVA

Confirmó que efectivamente el presidente Donald Trump envió un proyecto que fue aprobado la madrugada de este jueves en la Cámara de Representantes, donde establece que se adiciona un impuesto de 3.5 por ciento a las remesas que son enviadas por migrantes que son ciudadanos estadounidenses.

Al respecto, dijo que el gobierno de Puebla se suma al llamado que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el sentido de exhortar a los mexicanos radicados en Estados Unidos para que busquen a sus congresistas y, de esta forma, se impida la aprobación del gravamen en el Senado del país vecino.

“En Puebla estamos trabajando para que nuestros poblanos que viven en el exterior puedan invertir en el estado, que tengan así una manera segura de tener mayor rentabilidad para todos sus ingresos, desde luego para que sus familias vivan mucho mejor”, declaró.

El funcionario estatal insistió en la importancia de que los poblanos radicados en Estados Unidos que envían recursos a sus familias inviertan su dinero en la entidad.

Al respecto, refirió que la semana pasada un grupo de paisanos visitó la ciudad de la tecnología en San José Chiapa, para conocer de cerca los proyectos tecnológicos que impulsa el gobierno estatal.

“Visitaron la instalación de la fábrica de paneles solares. Desde la etapa de transición del gobernador había anunciado un proyecto, uno de los muchos proyectos, en donde podían invertir los migrantes poblanos, ya es una realidad, estamos muy cerca de poder emitir acciones para la venta”, destacó.

Recalcó la importancia de que los migrantes formen parte de los proyectos que se están impulsando desde los 27 Centros Integral de Innovación y Transformación (CIITA), que estarán instalados en las diferentes regiones de la entidad.

Por último, José Luis García Parra dijo que el gobierno de Puebla estará atento a las decisiones políticas de Estados Unidos, tras insistir que habrá todo el respaldo a la comunidad migrante de poblanos radicados en Estados Unidos.

Temas

Más noticias

Israel está muy cerca de eliminar amenaza nuclear de Irán: Netanyahu

Reuters Israel está muy cerca de cumplir sus objetivos en Irán de eliminar las amenazas de los misiles balísticos y el programa nuclear, declaró el...

Parlamento iraní recomienda el cierre del estrecho de Ormuz en represalia al ataque de EU

Europa Press, Sputnik El Parlamento iraní consideró necesario cerrar el estrecho de Ormuz, uno de los principales pasos comerciales y económicos del mundo, en represalia...

Últimas

Últimas

Relacionadas

“Decisión irresponsable”, ataque de EU a instalaciones nucleares de Irán: Rusia

Juan Pablo Duch, corresponsal Moscú. “Rusia condena de modo enfático el ataque de Estados Unidos, la madrugada de este 22 de junio, contra instalaciones nucleares de...

Consejo estatal de Morena respalda reforma sobre ciberasedio en Puebla

El Consejo estatal de Morena, integrado por 152 miembros, manifestó este domingo su respaldo a la reforma que tipifica el ciberasedio en el Código...

Obra privada en Puebla cae 20% por aranceles al acero: Federación Sindical Republicana

La obra privada en Puebla ha disminuido 20 por ciento por el aumento de aranceles al acero impuesto por el gobierno de Estados Unidos,...

Más noticias

Armenta y Céspedes viajarán juntos a misión comercial por Alemania

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y el mandatario Salomón Céspedes Peregrina realizarán juntos una misión comercial por Alemania para el próximo...
00:02:17

Ante abusos y sobrecostos, llama AMLO a Conagua y ayuntamientos a revisar concesiones de agua

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sentenció este lunes que el sobrecosto, los abusos y el incumplimiento de contratos serían factores suficientes para...
00:02:59

Sedena movilizará 7 mil 275 efectivos ante eventual evacuación por la actividad del Popocatépetl: AMLO

En medio de la creciente actividad del volcán Popocatépetl, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó este lunes que la Secretaría de la Defensa...