Sábado, enero 18, 2025

Lilia Cedillo preside Cuarto Informe de Labores de la Facultad de Economía

Al reconocer una comunidad crítica, activa y comprometida con la sociedad, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez confió que la nueva gestión de la Facultad de Economía, encabezada por Juan Alberto Vázquez Muñoz para el periodo 2024-2028, sabrá conducirla sobre las bases de la unidad y el trabajo conjunto, y garantizar de este modo el egreso de profesionales competentes y de alto perfil.

Durante el Cuarto Informe de Labores del doctor Israel Gerardo García Pérez y toma de protesta del director entrante, la rectora de la BUAP elogió los buenos resultados en el desempeño académico y científico de esta unidad académica, de la cual destacó su capacidad para adaptarse a una sociedad cambiante, a tiempos que imponen nuevas formas de enseñanza y de vinculación social.

“Lo que los une es el amor a esta facultad. Por ello, deseo que la nueva administración trabaje en unidad y en equipo para el logro de objetivos comunes, que le permitan seguir siendo una de las mejores de su ámbito en el país”, expresó en esta ceremonia, a la cual acudió el próximo secretario de la Función Pública, Alejandro Espidio Reyes, en representación del gobernador electo Alejandro Armenta.

Al rendir su cuarto y último informe, Israel Gerardo García Pérez destacó los logros académicos de su gestión: una tasa anual de crecimiento de la matrícula de 6.41 por ciento y de titulación de 33.9 por ciento, así como la presencia de una planta de 70 docentes e investigadores, de los cuales casi el 100 por ciento tiene estudios de posgrado: 71 por ciento de doctorado y 23 por ciento de maestría. La producción científica del último año fue de 11 libros publicados.

En compañía de su equipo de trabajo y ante el Consejo de Unidad Académica, García Pérez dio a conocer una matrícula de mil 957 estudiantes de licenciatura y posgrado -mil 893 de las carreras de Economía y Finanzas, y 64 en los cuatro programas de maestría y doctorado-, con lo cual se atiende la demanda del estado, de la región del sureste mexicano y de algunos países de América Latina.

En retención escolar refirió que al inicio de su administración era del 77.8 por ciento, y en este 2024 es de 81.2 por ciento, lo cual se ha logrado por la optimización de los procesos académicos. Mientras que en eficiencia terminal en licenciatura subrayó una tendencia ascendente: 63 alumnos titulados en 2021, 77 en 2022, 119 en 2023 y 166 en 2024, principalmente por titulación automática, seguida por Examen General de Ceneval y tesis.

En su mensaje, el nuevo director, Juan Alberto Vázquez Muñoz, afirmó que su gestión inicia con la convicción de fortalecer las áreas, escuchar todas las voces y la diversidad de ideas, con el propósito de construir una facultad plural, equitativa, diversa y con trato humano. Su administración –dijo– busca la reconciliación, el trabajo en equipo y el beneficio del estudiantado.

Temas

Más noticias

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Firma convenio gobierno de Puebla y la UAP para la elaboración de Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030

El gobernador Alejandro Armenta Mier y la rectora de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), Lilia Cedillo Ramírez, firmaron este jueves un convenio marco...

Reconoce la rectora Lilia Cedillo trayectoria y logros de la Facultad de Arquitectura

El prestigio que tiene la Facultad de Arquitectura de la BUAP es gracias al empeño y dedicación de su planta docente, pilar del desarrollo...

Propone Cedillo reforzar a nivel primario y hospitalario los sistemas de vigilancia microbiológica

Entre los retos que en la actualidad enfrentan los químicos y microbiólogos destaca la elevada variabilidad del virus de la gripe y la existencia...

Más noticias

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Homenajearán a Ángel García Cook, arqueólogo clave en los 30 años de historia de Cantona

Ángel García Cook, arqueólogo reconocido por su trabajo en la región de Tehuacán-Cuicatlán que desarrolló desde sus inicios en campo, en 1961, así como en la...