Martes, abril 22, 2025

Líder nacional del Sindicato de Telefonistas se pronuncia en contra de que el Infonavit construya casas para rentarlas a trabajadores

Francisco Hernández Juárez, secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), se pronunció en contra de la iniciativa presidencial que busca que Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) utilice las cuotas para la construcción de casas, que a su vez serían rentadas a derechohabientes.

En el marco de la toma de protesta a la presidencia colegiada en Puebla de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), comentó que el actual sexenio federal ha habido más beneficios para la clase trabajadora, pero hay pendientes y propuestas, como la mencionada, que van en contra de la misma.

“El dinero que está del Infonavit es de los trabajadores, es una presentación es un derecho, no es una especie de fideicomiso que está disponible para ver quién lo quiere venir a ocupar. Los recursos del Infonavit son de los trabajadores, tienen nombre y apellido, no están sujetos a interpretación de a quién le toca”, comentó.

De igual forma, se pronunció en contra de la iniciativa para tomar recursos excedentes del IMSS e ISSSTE para crear el Fondo de Pensiones del Bienestar.

En este punto, criticó que Ignacio Mier Velazco, candidato de Morena al Senado de la República, haya promocionado esa propuesta y ahora ande buscando votos.

De igual forma, externó oposición a la iniciativa para que amparos que se promuevan frente a leyes impulsadas por el gobierno, no prosperen. Refirió que en temas laborales, esto podría afectar a los trabajadores.

A decir de Hernández Juárez, actualmente el movimiento obrero no está lo suficientemente cohesionado y fuerte.

En ese tenor, Hugo Tlalpan Luna, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW), coincidió en que se necesita más unidad y solidaridad porque las organizaciones gremiales no se pueden quedar al margen de todo tipo de negociaciones que involucren al sindicalismo.

Tanto él como Joaquín Gutiérrez, líder del Sindicato del Hospital para el Niño Poblano, pugnaron porque se sumen más agrupaciones a la UNT; José Rafael Pacheco, líder de la sección 3 del STRM, expuso que las que se integren, deben ser realmente de lucha.

También exhortó a los trabajadores a reflexionar su voto en las próximas elecciones, pues dijo el sufragio no es moneda de cambio.

La UNT en Puebla está conformada por alrededor de 25 mil trabajadores, mientras que a nivel nacional son 200 mil.

Te puede interesar: Si a los 60 años no has hecho patrimonio eres bien güey: Xóchitl Gálvez.

La presidencia colegiada quedó conformada por los secretarios generales del SITIAVW, Sindicato del Hospital para el Niño Poblano, Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (SITAUDI), STRM y ASPABUAP.

Temas

Más noticias

Corte avala protección a infancias contra violencia ejercida desde la IA

Iván Evair Saldaña Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió este martes un fallo histórico al declarar constitucional que la...

Funeral del Papa será el sábado; fieles podrán despedirlo desde el miércoles

Ciudad del Vaticano. El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado, pero los fieles podrán dar su último adiós al primer pontífice latinoamericano...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Infonavit solicitó remover a todos los representantes del sector obrero en Tlaxcala: CROM

El dirigente estatal de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Santos Hernández Hernández reveló que la representación del Instituto del Fondo Nacional de la...

Puebla ocupa el quinto lugar nacional en morosidad hipotecaria bancaria, reporta BBVA Research

El estado de Puebla se mantiene en el quinto lugar nacional con el mayor porcentaje de morosidad hipotecaria bancaria, de 3.5 por ciento registrado...

Los Posada Cueto, beneficiarios de la expropiación de 10 mil hectáreas que se compraron a centavos: Armenta

La familia Posada Cueto fueron los empresarios beneficiados con la expropiación de 10 mil hectáreas a campesinos en la zona de Angelópolis, en el...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...