“No lo decidí yo, lo decidió la convención”, respondió Francisco Hernández Juárez, quién buscará permanecer un periodo de cuatro años más como líder nacional del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), con lo que permanecería más de medio siglo, 52 años para ser precisos, al frente de la agrupación.
En entrevista con La Jornada de Oriente en su más reciente visita a Puebla, el líder gremial también minimizó las críticas de grupos opositores que refieren que se adelantó a los tiempos.
“No porque todavía no ha salido ni la convocatoria, ni siquiera he participado en nada que tenga que ver con la elección, pero bueno, es su derecho y su libertad de opinar, aunque no tenga que ver con lo que está ocurriendo, pero no es así”.
El 21 de marzo de 2024, la corriente sindical Telefonistas Construyendo Democracia denunció ante el Centro de Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) y Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) violaciones a los estatutos con el fin de formar la planilla verde juarista, usando la estructura del sindicato, como delegados, comités locales y coordinadores, entre otros.
En el documento entregado se refiere que en la XLVIII Convención Nacional Ordinaria Democrática de los Telefonista, celebrada el 25 de septiembre de 2023, hubo ilegalidad e ilegitimidad porque se modificó transitoriamente el artículo 54 para que se permitiera la participación de Hernández Juárez para el proceso electoral de 2024.
En otro tema, Francisco Hernández, indicó que no se ha avanzado lo suficiente en la revisión contractual para el periodo 2024-2028 y que aunque refirió que el STRM espera tener mejores resultado, también mencionó que está escéptico de llegar a acuerdos; el emplazamiento a huelga vence el 25 de abril próximo.
Indicó que están pidiendo que Teléfonos de México (Telmex) rediseñe su modelo de negocio porque, al excluir algunos servicios, se ha reducido el ingreso económico de la empresa que se encuentra en manos de Carlos Slim.
Sin embargo, acotó que aunque la baja se la pretenden “achacar” a los trabajadores, no es culpa de ellos sino del patrón; a la vez que aseguró que la compañía sí es redituable, pese a que el dueño diga lo contrario.
“Aunque han dicho que no es negocio, yo sigo creyendo que es un excelente negocio, nada más hay que volver a rediseñarlo en un modelo de negocio y eso le vamos a dar mucho énfasis en nuestra revisión de contrato, además de las vacantes que nos hacen falta para más personal”.
Otro aspecto por el que pugnarán, dijo Hernández Juárez, es la renovación del parque vehicular porque aseguró que el 40 por ciento está muy deteriorado.
El líder nacional tomó protesta a la presidencia colegiada en Puebla de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), conformada por sindicatos como el de Volkswagen y el del Hospital para el Niño Poblano.
Tal vez te interese: Acuerdo entre Telmex y STRM da pie a que telefonistas sigan perdiendo derechos, sostiene disidencia