Lunes, diciembre 11, 2023

Licitan Distribuidor Vial Central de Abasto; Segob afirma que la obra ya se socializó y no habrá conflictos

Destacamos

El gobierno del estado de Puebla lanzó la convocatoria de licitación pública para la construcción del Distribuidor Vial Central de Abasto, uno de los centros comerciales más grandes del país. La inversión es de 359.5 millones de pesos, los trabajos deberán iniciar el 5 de diciembre y tendrán una duración de ocho meses, dos menos que el anuncio oficial que se hizo en mayo pasado.


El recurso por invertir representa un aumento de 117 por ciento de la cifra inicial que dio el gobernador Salomón Céspedes Peregrina, que fue de 165 millones de pesos.

Llama la atención que hasta el momento se desconoce si el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) fue aprobado, pues ingresó el 24 de julio de 2023, pero no hay una respuesta pública de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

De acuerdo con el número de licitación SA-OP-LPE-2023-145 las empresas interesadas en la obra deberán realizar una visita al lugar de los trabajos el próximo jueves 23 de noviembre a las 11 horas, en la zona de la Central de Abasto.

--

El punto de reunión para el inicio del recorrido será en el acceso principal al banco BBVA, ubicado en la calle Mártires de Río Blanco número 3, en el Parque Industrial 5 de Mayo, esquina de la carretera a San Pablo del Monte, Tlaxcala.

La obra tiene como finalidad resolver el problema de la movilidad que afecta a más de 21 mil automovilistas que a diario circulan en la zona, que comunica a Puebla con el estado de Tlaxcala, a través de la Vía Corta a Santa Ana Chiautempan.

Precisó que la “construcción del paso superior vehicular Central de Abasto, ubicado el kilómetro 1+000 de la Carretera Puebla-Belén, en el municipio de Puebla” contempla para el 30 de noviembre los resultados de la evaluación técnica y apertura de propuestas económicas.

. . .

De acuerdo con el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), la obra que tendrá una vida útil de entre 15 y 25 años, está integrado por la construcción de un paso superior vehicular con tres carriles por sentido, acotamientos internos como externos, estructura, acceso de entrada a la Central de Abasto y vialidades laterales con dos carriles por sentido.

El distribuidor comenzará en el entronque con la autopista Puebla-Orizaba, en la zona de Villa Frontera, después llegará a la Central de Abasto y el límite territorial con el estado de Tlaxcala, en San Pablo del Monte, para continuar por los municipios del sur de la entidad vecina.

A falta de socialización del proyecto, en el mes de julio comerciantes, bodegueros y vecinos de la zona se pronunciaron en contra de la obra, hasta que el gobierno del estado informe del tema y se lleguen a acuerdos.


Al respecto, el secretario de Gobernación (Segob), Javier Aquino Limón, negó que haya un conflicto social por imposición de la obra.

“No hay conflicto con los comerciantes, ya se socializó, los locatarios están de acuerdo con la obra, sólo vamos a tener unas obras adicionales para que puedan desarrollarse, hay total acuerdo tanto de la Central de Abasto, como del ayuntamiento y vecinos de las zonas cercanas”, declaró.

Por lo anterior, confió en que los trabajos inicien sin ningún problema.


“Estamos avanzando”, obras deben arrancar el próximo mes

Por su parte, el gobernador Salomón Céspedes Peregrina confirmó que en diciembre arrancará la construcción de los distribuidores viales de Amalucan y Central de Abasto, como parte del proyecto de movilidad para la zona metropolitana de Puebla.

El titular del Ejecutivo estimó en que ambas obras arranquen el próximo mes y queden concluidas antes de que termine su administración.

“Lo haremos a la brevedad posible, en los tiempos que nos marca la ley, estoy muy contento porque estamos avanzando, ustedes saben cómo llegamos, cuáles fueron las condiciones y a un año hay varios inicios, varios avances en todo el estado”, afirmó.

Destacó que su administración impulsa un proyecto de movilidad para la zona metropolitana, donde se concentra el 43 por ciento de la población, paso obligado para el Sureste del país.

Asimismo, anticipó que la Línea Metropolitana de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) también podría iniciar a finales de año o a principios de 2024, tras afirmar que los recursos ya se encuentran etiquetados.

Finalmente, dijo que el gobierno del estado está a la espera que la Federación libere los recursos para la nueva línea del metrobús, que tendrá una inversión de mil 800 millones de pesos.

Ultimas

Tras sanciones en EU capacitan a campesinos poblanos en uso de insecticidas orgánicos

Luego de las sanciones que aplicó el gobierno  de Estados Unidos por el uso de plaguicidas en productos poblanos,...
- Anuncios -
- Anuncios -