El Cabildo de Tehuacán aprobó una licencia con goce de sueldo para la mesa directiva del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Honorable Ayuntamiento de Tehuacán Puebla (STSHATP), así como para dos miembros de la comisión permanente de asuntos jurídicos. La licencia tendrá vigencia hasta marzo de 2030 y es retroactiva a marzo de 2025, lo que ha generado controversia política por exceder el periodo de la actual administración municipal, que finaliza el 14 de octubre de 2027.
La síndica municipal Maribel Barragán expresó su desacuerdo, advirtiendo que pedirá la revocación de la licencia por considerarla fuera de la ley.
La solicitud fue presentada por el sindicato el 2 de junio, solicitando permiso para ausentarse con percepción salarial desde el 17 de marzo de 2025 hasta el 17 de marzo de 2030. Entre los beneficiados están:
-
Silverio Alba Barragán, secretario general
-
Gabriel Martín Cortés Ochoa, secretario de trabajo y conflictos
-
Jaime Pacheco Pacheco, secretario de organización
-
Alejandra del Socorro Márquez Lugo, finanzas
-
Aidé Guadalupe Aspiazu Pérez, acción social
-
María Elena Hernández Sosa, comunicación
-
María Patricia Santamaría Espíndola, actas y acuerdos
-
Víctor Hugo Ortiz Basurto y Seth Omar Cid Ramírez, comisión permanente
Durante la sesión del Cabildo de Tehuacán, la síndica votó en abstención y cuestionó el desfase en las fechas, dado que el Tribunal de Arbitraje del Estado concedió la toma de nota desde abril, pero la solicitud se presentó hasta junio. Pese a ello, la licencia fue aprobada con 11 votos a favor.
Barragán enfatizó que aunque el sindicato cuenta con un documento que respalda la duración de su directiva, el Tribunal no obliga al ayuntamiento a otorgar licencias sindicales con sueldo más allá del periodo administrativo vigente. Por ello, prepara un argumento legal para revertir la decisión y buscar que el Cabildo la revoque por exceder sus facultades.
También puedes leer: Sindicalizados del ayuntamiento de Tehuacán eligen a Silverio Alba como su nuevo secretario general