A pesar de contar con el amparo de la justicia, el juez de lo Penal de Cholula incurrió en desacato al dictamen federal y liberó tres órdenes de aprehensión en contra de los opositores a la construcción del parque de las siete culturas en el sitio arqueológico.
Se trata del investigador de la Facultad de Contaduría Pública de la UAP, Roberto Formacio Ramírez, Karina Pérez Popoca y Braulio Coyópol Tentle.
La tarde de este martes el juzgado notificó a la defensa legal de los tres pobladores de San Andrés Cholula.
En una entrevista, Xóchitl Formacio, estudiante de Economía e hija del profesor universitario, informó que el juez de Cholula está incurriendo en un desacato al dictamen de un juez federal, quien la semana pasada argumentó que no existen elementos jurídicos para responsabilizar de los delitos a los inculpados.
Denunció que a su padre se le está acusando por segunda ocasión de los mismos delitos del proceso anterior: daño en propiedad ajena y despojo.
Refirió que para ello se está repitiendo el mismo proceso legal contra los defensores del patrimonio, con los mismos denunciantes, los funcionarios el ayuntamiento de San Andrés Cholula.
Esta estrategia se presentó con los alcaldes de La Resurrección, Leonardo Báez Serrano, y con el de San Miguel Canoa, Raúl Pérez Velázquez, así como contra el dirigente social Rubén Sarabia Sánchez Simitrio, fundador de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre.
En el caso de Karina Pérez Popoca, miembro de la radio comunitaria Axocotzin, de San Bernardino Tlaxcalancingo, y Braulio Coyópol Tentle, se les acusa de cinco delitos en total.
“Observamos prácticas dilatorias del juez para no soltarlos a pesar de que se ganó un amparo”, dijo Xóchitl Formacio, miembro del Movimiento Social Ciudadanos por una Cholula Viva y Digna.
Por el momento, dijo que su padre se encuentra como Karina y Braulio, en calidad de perseguidos políticos.
En tanto, comentó que serán los abogados quienes analicen el mejor camino a seguir en la defensa legal de los inculpados.
Apenas el martes 14 de abril el profesor Roberto Formacio consideró que el amparo obtenido a su favor demuestra que, al igual que Adán y Paúl Xicale, quienes están presos en el penal de San Pedro Cholula, enfrentan delitos inventados por parte de las autoridades de San Andrés y del gobierno estatal.
Animado por la protección federal, comentó en entrevista que pronto regresaría a dar clases a la UAP, institución a la que solicitó un permiso temporal para definir su situación legal.
Sobre el tema, aclaró que la universidad se mantuvo al margen de la orden de aprehensión giradas en su contra. Refirió que no hubo un acercamiento, tampoco se le hostigó.
La semana pasada abogados de Ciudadanos por una Cholula Viva y Digna informaron que ganaron cuatro de las 10 demandas de amparo interpuestas en contra de igual cantidad de órdenes de aprehensión, emitidas contra integrantes de esta asociación civil.
Esto debido a su participación durante las protestas de inconformidad por la construcción de un parque urbano alrededor de la zona arqueológica.
El resto de los perseguidos son Leonor Romero Balseca, Teódulo Cuaya, Armando Pérez, Paola de la Concha, édgar Larriñaga y Víctor Blanco.
Esa ocasión, el líder de la agrupación, Josué Xicale Coyopol, confió que en breve lograrán que todos sus compañeros ejerzan el derecho constitucional de moverse en completa libertad.
En una rueda de medios efectuada en el santuario de la Virgen de Los Remedios, en la cima de la pirámide, dio a conocer que lograron la protección de la justicia federal: Karina Pérez Popoca, Roberto Formacio Ramírez, Arturo Huélitl Tlapaltotoli y Braulio Coyopol Tentle.