Lunes, junio 23, 2025

Ley de expropiación serviría para despojos a favor de mineras: Luna

Cinco comisariados ejidales de la zona de San Martín Texmelucan, adheridos al Movimiento Nacional Los de Abajo, interpondrán amparos masivos contra la reforma a la Ley de Expropiación, al advertir que el gobierno estatal pretende utilizarla en su contra para tomar posesión inmediata de sus tierras y destrabar el proyecto de construcción del Libramiento Poniente, al que se oponen desde la administración estatal de Mario Marín Torres.

A su vez, la diputada federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) con licencia de cargo Roxana Luna Porquillo anunció que se acercará con los habitantes de la Sierra Norte que son amenazados con las concesiones para la extracción y explotación de minerales, con el fin de alertarlos de los riesgos de la enmienda y prepararlos ante posibles expropiaciones.

La reforma que se pretende combatir jurídicamente la aprobó el Congreso local el 13 de marzo pasado, para facultar al Estado a tomar posesión sobre los bienes que interfieren en proyectos de infraestructura pública o en la explotación de recursos naturales, posponiendo en casos de “urgencia” o “inmediatez” el derecho de audiencia de los afectados hasta después de emitido el decreto de expropiación.

Además, las autoridades no tendrán la obligación de notificar el inicio del procedimiento a los perjudicados, pues la ley determina que solo tendrá la responsabilidad de dar a conocer la expropiación a través del Periódico Oficial del Estado.

El líder en Puebla de la organización Movimiento Nacional Los de Abajo, Hilario Alonso Flores, acusó que la modificación al marco normativo pretende “legalizar los despojos de tierras” por parte de gobierno del estado, debido a lo cual los ejidatarios que se verían afectados con el Libramiento Poniente presentarán esta semana los primeros amparos contra las nuevas disposiciones.

Aclaró que la lucha no solo será jurídica, pues si el gobierno decide la aplicación de la ley advirtió que los cinco comisariados ejidales, cada uno de los cuales tiene en promedio 250 miembros, se encuentran preparados para que también haya “consecuencias de carácter social”.

De acuerdo con información de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el Libramiento Poniente unirá el Arco Norte de la Ciudad de México con la autopista Siglo XXI en Atlixco, a la altura de San Martín Texmelucan.

La administración de Rafael Moreno Valle Rosas reactivó el proyecto en febrero pasado, el cual tendrá un costo de aproximadamente 2 mil 600 millones de pesos para un tramo de 42.7 kilómetros.

Temas

Más noticias

Israel está muy cerca de eliminar amenaza nuclear de Irán: Netanyahu

Reuters Israel está muy cerca de cumplir sus objetivos en Irán de eliminar las amenazas de los misiles balísticos y el programa nuclear, declaró el...

Parlamento iraní recomienda el cierre del estrecho de Ormuz en represalia al ataque de EU

Europa Press, Sputnik El Parlamento iraní consideró necesario cerrar el estrecho de Ormuz, uno de los principales pasos comerciales y económicos del mundo, en represalia...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Ramiro González, edil de Buenos Aires, comparece amparado ante juez y queda libre

Ramiro González Vieyra, presidente municipal con licencia de San Nicolás Buenos Aires y considerado prófugo de la justicia desde el 7 de marzo, se...

Conceden a Marín un amparo para que se comunique con familiares y abogados

El exmandatario solo podía hacer una llamada a la semana

Organizaciones LGBT+ en Puebla buscan amparo por omisión en el presupuesto 2025

Colectivos y personas de la diversidad sexual en Puebla promovieron un amparo en contra del Ejecutivo y el Congreso del estado por no destinar...

Más noticias

Chalchihuapan ha dañado a RMV, como escándalo Cacho a Marín: PMC

El Partido Movimiento Ciudadano (PMC) cerró toda posibilidad a retomar una alianza con el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas en las próximas tres...