A tres días de ser aprobada, el gobernador Alejandro Armenta Mier pidió este domingo al Congreso del estado de Puebla realizar foros para el análisis de la recién aprobada Ley contra el ciberasedio.
A través de sus redes sociales, el mandatario estatal argumentó que la meta es clara: proteger sin reprimir a la ciudadanía, luego de afirmar que “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.
Llama la atención que el llamado que hizo Armenta Mier ocurre después de que el pasado jueves 12 de junio, el Congreso aprobó la reforma que sanciona campañas anónimas en redes sociales, con 11 meses y hasta tres años de cárcel, así como sanción de 50 a 250 UMAS para quien “insulte, ofrenda, agravie o veje a otra persona con la insistencia suficiente para causarle un menoscabo importante en su salud”.
La aprobación de la reforma se dio en el contexto de una polémica generada por una cuenta de X que opera de manera anónima y lanza constantes críticas contra el gobernador Alejandro Armenta y su gabinete.
Organizaciones civiles hicieron un llamado al Poder Legislativo de Puebla para advertir que la iniciativa podría ser utilizada para violentar los derechos de libre expresión de la ciudadanía, periodistas y medios de comunicación.
El morenista hizo pública la solicitud a la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez, así como a los integrantes de la 62 Legislatura.
“Solicito respetuosamente establecer foros en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, periodistas, asociaciones de padres de familia, organismos de derechos humanos y colegio de abogados para analizar la Ley de Ciberseguridad en lo correspondiente al ciberacoso”, destacó.
Armenta Mier dijo que la petición se hizo con el propósito de proteger los derechos humanos universales con el mayor consenso posible, luego de afirmar “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.
En Puebla, argumentó que el respeto a los derechos humanos es un principio irrenunciable y, por lo tanto, desde el Gobierno del Estado, se hizo el llamado a los diputados y asociaciones de Derechos Humanos a construir una mejor sociedad a través del diálogo y análisis de la Ley de Ciberseguridad.
Precisó que, lo que se busca, es avalar una ley con responsabilidad, visión social y pleno respeto a las libertades.
La misma tarde de este domingo, Laura Artemisa Chávez respondió vía X que recibe con interés el mensaje del gobernador Alejandro Armenta y atenderá su llamado, como en lo general se hace con la ciudadanía.
A partir de esta semana, adelantó, “estaremos realizando mesas de trabajo, debates, como corresponde a un parlamento abierto, para escuchar a todas las voces y analizar el impacto de la ley”.