Martes, abril 29, 2025

Levantan cañeros el bloqueo parcial en el Ingenio de Calipan

Productores esperan que en menos de 24 horas se liquide todo ese adeudo, señaló líder cenecista.

Coxcatlán. Luego de que cañeros de la región representados por la Confederación Nacional campesina (CNC) decidieron bloquear parcialmente el ingenio de Calipan, impidiendo la salida del azúcar, finalmente levantaron esa manifestación ante el inicio del pago de las preliquidaciones que la empresa no les había entregado, así lo informó el líder de esa organización, Abraham Ramírez Guzmán.

El adeudo es por un total de 5 millones de pesos, cantidad que esperan sea liquidada en no más de 24 horas, en lo que corresponde a la primera preliquidación, ya que se tienen fechas posteriores para las siguientes, explicó.

Prácticamente, al terminar el pago de esta preliquidación, la empresa tiene el compromiso de iniciar con el siguiente que según el calendario debe liquidar el viernes 26, para continuar según la agenda, el 16 de febrero; el uno, nueve y 15 de marzo.

Los cañeros solicitaron que los representantes del ingenio sean puntuales con los pagos siguientes para no generar un conflicto que lleve a otra acción similar a la realizada en días pasados, medida que emplearon ante el retraso de 10 días para recibir su pago.

Algunos de los agricultores de la vara dulce recordaron que todavía está pendiente por cubrir, de parte del ingenio, un adeudo mayor que es el correspondiente a la remanente del año pasado, sobre la cual no les han dado fecha para liquidar, lo que llevó a muchos de los cañeros a no entregar su caña para la molienda que inició a medidos de diciembre y concluirá en marzo próximo.

Por ese motivo no todos los productores que antaño vendían su caña a esa industria azucarera cerraron contrato para la zafra de este 2024, un número importante de proveedores optó por otras empresas como lo es la ubicada en San José Miahuatlán u otras de Veracruz.

Eso afectará la producción de azúcar en Calipan donde no se alcanzará la meta de molienda de 108 toneladas de caña, ya que con lo que lograron de los cañeros y lo que el propio ingenio siembra, solo se logrará la cantidad de 90 toneladas.

Desde hace más de cinco años, el tonelaje ha ido en descenso, lo cual obedece a la falta de cumplimiento en los pagos a sus proveedores, quienes llegan a esperar hasta más de medio año para recibir su dinero, tal como ocurre con las remanentes que están pendiente en este momento, las cuales debieron liquidarse desde mediados del 2023, mencionaron los afectados.

Temas

Más noticias

‘Zar fronterizo’ de EU afirma que cruces de migrantes bajaron con Trump

la redacción y Ap Ciudad de México. El “zar de la frontera”, Tom Homan, aseguró durante una rueda de prensa en la Casa Blanca este lunes,...

Anuncian acuerdo México-EU sobre tratado de aguas

Ciudad de México. Los gobiernos de México y los Estados Unidos acordaron, “por el bien de ambas naciones,” atender las asignaciones de agua del...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:03:38

Autoridades auxiliares de Alpanocan protestan frente a Palacio Nacional; reclaman exclusión del FAISPIAM

Autoridades auxiliares de la comunidad de San Antonio Alpanocan,  perteneciente al municipio de Tochimilco, protestan esta mañana frente a Palacio Nacional, donde se desarrolla...

Más de mil 500 soldados israelíes firman una carta que insta al fin de la guerra en Gaza

Sputnik Tel Aviv. Un total de mil 525 soldados y exsoldados del cuerpo blindado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) firmaron una carta publicada...

Detención de sindicalizados del Ingenio de Calipan por arma hechiza desata protesta y amenaza de bloqueo

Obreros del Ingenio de Calipan se encuentran en estado de alerta tras la detención de tres compañeros sindicalizados, ocurrida la mañana del jueves mientras...

Más noticias

00:10:58

Sagrario Linares, alumna de la UAP será astronauta análoga en investigación de marte

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Elizabeth Rodríguez entrevista a  Sagrario Linares Merlo, alumna del Complejo Regional Sur de la UAP,...

Investigadores del IPN desarrollarán aplicación móvil para monitorear calidad del agua de la RBTC

Tehuacán.- Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajan para el desarrollo de una aplicación móvil que permitirá llevar  a cabo el biomonitoreo del agua...