Durante el Foro Económico Mundial llevado a cabo en Davos, Suiza, la participación de Enrique Peña Nieto se ha orientado a elogiar las acciones de su mandato, entre ellas la reforma energética y aprovechó para anunciar una segunda ola de reformas económicas para implementar los cambios constitucionales que aprobó el año pasado, a la vuelta del nuevo periodo legislativo.
“México es un país que se está transformando, somos una democracia cada vez más consolidada y estamos prestos a acometer los retos del siglo XXI”, dijo en su participación en el panel “Transformando a México: sociedad, política y economía”.
Tres empresas multinacionales; Pepsico, Nestlé y Cisco Systems han expresado que realizarán inversiones multimillonarias en nuestro país.
Peña Nieto fue cuestionado por el moderador Klaus Schwab, presidente ejecutivo y fundador del Foro Económico Mundial sobre el surgimiento de los autodefensas y la inseguridad general de México:
“Señor presidente, a pesar de todas estas buenas noticias que nos ha presentado en relación con el proceso de reformas, México sigue estando en punto de mira de los medios de comunicación, sobre todo respecto de la seguridad. En este sentido ¿cuáles son sus planes?, ¿cómo podemos quitar esa carga?”, preguntó Schwab.
Peña reconoció que la inseguridad es un tema que “ha marcado la proyección que México ha tenido en los últimos años”. Consideró que para el 2016 el sistema de justicia penal “facilitará realmente el que se aplique de manera más ágil y rápida la justicia en el país y evitemos lo que sin duda es una de las deficiencias, que es el combate a la impunidad”. También argumentó “sin caer en declaraciones triunfalistas” que a poco más de un año de su gobierno, hay una disminución del 30% de los homicidios vinculados al crimen organizado.
Cerró diciendo: “Trabajaremos duro para estabilizar México, para encontrar la paz y seguridad para nuestras generaciones”.