Viernes, abril 18, 2025

LAS PROBLEMÁTICAS NO RESUELTAS EN MATERIA DE VIVIENDA

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en el análisis “Evaluación Integral de la Política Social Vinculada al Derecho a la Vivienda 2023–2024”, indica que entidades como Puebla, Oaxaca, Ciudad de México, Tlaxcala, Chiapas y Zacatecas solo cuentan, en conjunto, con 2 mil 949 hectáreas de reserva territorial para vivienda, cantidad que solo representa 10 por ciento de lo estimado que necesitan para el periodo comprendido entre los años 2022 y 2030.

Puebla figura también entre los estados con mayor porcentaje de viviendas sin acceso al agua en 2022 y como sabemos gran parte de las viviendas no dispone diariamente de agua entubada. En un sentido amplio “la reserva territorial es toda superficie colindante con el área urbana de un centro de población o dentro de este, que sea susceptible de ocuparse óptimamente si no está construida, o de renovarse y densificarse si ya lo está”. Sin embargo, avanzar sobre áreas rurales tiene una gran complejidad, ya que gran parte de las mismas domina la tenencia de la tierra ejidal y donde una parte de las tierras son de uso común, es decir que pertenecen al núcleo ejidal y que en muchos casos se resisten a “ceder” las tierras para la urbanización, que finalmente les pueden expropiar.

El Puebla, como en otras entidades del país, la constitución de las reservas territoriales ha suscitado graves conflictos frente a lo que los propietarios o posesionarios de las tierras ejidales y/o comunales han calificado como despojo, ya que por las tierras expropiadas les han pagado indemnizaciones irrisorias.

En la actualidad las urbanizaciones y la construcción de viviendas producto del negocio inmobiliario muestran con más fuerza las problemáticas no resueltas que las ciudades presentan, unas asociadas no solo a la infraestructura de movilidad cada día más compleja para los habitantes, sino al acceso al agua ante escenarios de estrés hídrico por sobreexplotación de los mantos acuíferos, contaminación y falta de saneamiento de aguas residuales, así como los problemas de concentración de desechos donde los gobiernos locales están rebasados.

Por ello, la constitución de nuevas reservas territoriales amerita una revisión sobre las estrategias y la viabilidad de la ampliación de las urbanizaciones frente a la necesidad de la población de acceder a una vivienda.

Temas

Más noticias

Bombardeos israelíes matan al menos a 40 personas en Gaza

Gaza. Al menos 40 personas, entre ellas niños, murieron el jueves en nuevos bombardeos israelíes en Gaza, la mayoría en campos de desplazados del...

Suben a 6 los heridos por tiroteo en campus de la Universidad Estatal de Florida

Tallahasee. Las autoridades detuvieron a un sospechoso tras un tiroteo el jueves en el campus de la Universidad Estatal de Florida que envió a...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Puebla ocupa el quinto lugar nacional en morosidad hipotecaria bancaria, reporta BBVA Research

El estado de Puebla se mantiene en el quinto lugar nacional con el mayor porcentaje de morosidad hipotecaria bancaria, de 3.5 por ciento registrado...

39% de estudiantes de educación básica no han recibido información sobre sexualidad: Coneval

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), 39 por ciento de los alumnos de primaria y...

Iniciará construcción de 165 viviendas por parte de la Federación; han sido aprobados 58 predios para ejecutar programa en el estado: SOTyV

En el presente mes iniciará la construcción de alrededor de 165 viviendas por parte de la Federación, en los municipios de Tlaxcala y Santa...

Más noticias

Vientos fuertes reavivan los incendios en Los Ángeles

Los Angeles. Devastada por los incendios forestales, Los Ángeles debió enfrentar este domingo nuevas y peligrosas ráfagas de viento, mientras las autoridades prometieron que...

La Tierra, a medio camino de alcanzar el calor del Plioceno en sólo 150 años

Europa Press Madrid. La Tierra se encuentra a medio camino de alcanzar el calor del Plioceno –con polos sin hielo– en sólo 150 años, tras anotar...

En informe, Sheinbaum subraya que se mantendrá el humanismo mexicano

Néstor Jiménez y Emir Olivares Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que en su gestión se mantendrá el modelo del humanismo mexicano. “No vamos...