Las aplicaciones de transporte ejecutivo de servicio de taxi InDrive, Yabu y Bla Bla Car son ilegales en Puebla, alertó a los usuarios la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT).
La dependencia informó que las únicas aplicaciones que cuenta con autorización del gobierno poblano son Uber, Didi y Niku.
A través de la subsecretaría de Transporte y Vías de Comunicación, que encabeza Juan Manuel Vega Rayet, explicó que estas últimas aplicaciones cuentan con el registro oficial ante esta dependencia para prestar el servicio ejecutivo de transporte en el estado, según el marco normativo vigente.
Por lo que hizo un llamado a conductores a no dejarse engañar por empresas que no estén debidamente registradas.
Puedes leer: Delincuentes engañan a conductores de plataformas con viajes al norte, alerta el Colectivo Voz de los Desaparecidos
El estado de Puebla tiene un registro de más de 13 mil 500 vehículos activos con servicio de taxi ejecutivo, como Uber, Didi y Cabify. Mientras que, en el caso de Niku Car, obtuvo apenas su autorización a finales del año pasado.
La Secretaría de Movilidad y Transporte advirtió que “operar en municipios sin la autorización correspondiente puede derivar en severas sanciones”, durante los operativos de supervisión implementados por el gobierno estatal, lo que podría poner en riesgo su patrimonio.
“A la población se le alerta para no dejarse sorprender por compañías que ofrezcan el traslado de pasajeros sin poseer registro obligatorio, debido a que ponen en riesgo su integridad en caso de algún percance”, señaló.
Explicó que la prestación del servicio sin contar con el registro correspondiente constituye una violación a la Ley de Transporte del Estado y a su reglamento, y será sancionada conforme a lo establecido por la normativa vigente.
Resaltaron que el compromiso del gobierno de Alejandro Armenta Mier es con la seguridad, legalidad y orden en la movilidad de los poblanos, por lo que informó que continuará fortaleciendo las acciones de supervisión para garantizar un transporte seguro, digno y regulado.
De acuerdo con la normativa vigente, las Empresas de Redes de Transporte (ERT) deben cubrir un pago de mil 800 pesos por vehículo y contar con licencia mercantil, seguro para daños a terceros y para pasajeros.
Además, están obligadas a destinar el 2 por ciento de sus ganancias al gobierno estatal como cuota por operar en la entidad.